Al igual que las campañas sobre seguridad vial en los colegios son muy efectivas para concienciar a los más pequeños, hace unos años también se ha visto lo necesaria que es la educación financiera desde edades tempranas. Es más, algunos abogan por introducir esta materia como asignatura en la ESO. Con motivo del Día de la Educación Financiera, celebrado esta semana, te facilitamos una serie de recursos para iniciar a los jóvenes en el mundo de los seguros, un sector protector de la sociedad.
Aprendo Seguro de Unespa
La patronal aseguradora española, dentro de su programa “Estamos Seguros” (para poner en valor la industria aseguradora) cuenta con un juego online, llamado “Aprendo Seguro”, dirigido a alumnos de primero de ESO, quienes adquieren conocimientos prácticos a través de varios test de 60 preguntas cada uno, completados en grupo y relacionados con las materias de Lengua, Matemáticas, Inglés y Ciencias Sociales. Para iniciar las pruebas, el profesor debe registrarse en la web.
Juego de mesa PlayPension
¿Quién piensa en ahorrar para la jubilación cuando es joven? Falta concienciación, y este juego de mesa para colegios desarrollado por Fundación MAPFRE incide en la necesidad de invertir en el futuro de cara a no pasar estrecheces económicas cuando llegue la vejez. Recomendado para alumnos a partir de 16 años, ayuda a que los jóvenes se familiaricen con los productos de ahorro en el entorno de una familia. A cada equipo se le asigna un presupuesto y el que mejor gestione ese dinero, ganará. Este juego se envía de forma gratuita a colegios, institutos, universidades y otros centros educativos ubicados en España.
Curso de iniciación al seguro del automóvil
También elaborado por Fundación MAPFRE y orientado a los jóvenes que acaban de sacarse el carné de conducir y se compran su primer coche, el curso alecciona a los conductores noveles en todo lo relacionado con el seguro obligatorio de automóvil. A través de vídeos con un lenguaje sencillo y un tono ameno, los alumnos aprenden desde modalidades de contratación y coberturas, hasta qué variables determinan el precio. Al final de cada tema hay un test para comprobar si se ha aprendido lo explicado.
Test «Cómo reaccionas ante el riesgo»
La vida está llena de riesgos: por daños (causados por accidentes, incendios, robos…), personales (muerte prematura, enfermedad, vejez…) y de responsabilidad civil (por daños a otros personas). Los seguros protegen frente a ellos pero a veces ni nos planteamos contratarlos. Este test, enfocado a jóvenes de entre 12 y 16 años, permite saber qué perfil se tiene ante estos riesgos.
Glosario de seguros para jóvenes
A veces resulta complicado entender algunos conceptos hasta para los mayores. Por eso este glosario online, dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años, explica los términos más básicos de manera que todo el mundo pueda entenderlos. Y es posible descargar en el ordenador una versión para imprimir.