La pandemia obliga a teletrabajar a quienes puedan, con todas las ventajas e inconvenientes que esto conlleva. Como consecuencia, es necesario designar un área dentro de la vivienda o lo que es lo mismo, montarse una oficina en casa para hacer home office o teletrabajo. Lo ideal es disponer de una estancia específica, pero como esto no siempre es posible, entonces al menos busca un sitio que de alguna manera esté separado. Este espacio te preparará mentalmente para activar el modo de trabajo y contribuirá a establecer un equilibrio entre el tiempo de trabajo y el de relajación. Procurando establecer algunas rutinas, cuanto mejor equipado esté este sitio, más posibilidades tendrás de aumentar la salubridad, la seguridad y la productividad
Suscríbete
-
-
-
Uno de los retos más importantes del coche autónomo es… la ley
1 comentario
-
Seguridad vial: los coches eléctricos deberán incorporar ruido para avisar a los peatones
1 comentario
-
Inauguran la primera carretera solar del mundo
1 comentario
-
Fundación MAPFRE presenta un guía para ayudar a los padres a prevenir los accidentes infantiles
1 comentario
-
Así son los seguros para drones
2 comentarios
-
Qué es la carta verde de un coche
11 comentarios
-
¿Me conviene contratar un sistema de alarma para el hogar?
18 comentarios
-
¿Por qué mi coche pierde potencia en las subidas?
114 comentarios
-
Qué es el EBITDA y cómo se calcula
5 comentarios
-
¿Qué son y dónde están las zonas de seguridad en tu hogar en caso de terremoto?
4 comentarios
-
Vídeos, apps y juegos para entrenar en casa en la cuarentena
1 comentario
-
Educación en casa: ventajas y desventajas
2 comentarios
-
¿Adiós al libre albedrío? Así decidimos
3 comentarios
-
¿Por qué mi coche pierde potencia en las subidas?
114 comentarios
-
¿Qué tipos de seguros existen? Los seguros personales (I)
21 comentarios
-