La respuesta corta es que no, no es obligatorio contratar un seguro de vida para una hipoteca. Por ley, el único seguro que debemos contratar es uno de hogar, con las coberturas de daños en la propiedad, conocido comúnmente como el seguro de incendios, por un importe igual al coste de reconstrucción de la misma. Y eso es solo en algunos casos, no en todos.
El banco, a la hora de estudiar la viabilidad de un préstamo, puede pedir que suscribamos un seguro de vida por muchas razones, que veremos un poco más adelante. La ley dice que no es algo obligatorio, y así lo tendremos presente, pero en el caso de que decidamos no suscribir dicho seguro, es muy posible que la concesión del préstamo no se haga efectiva.
¿Por qué es conveniente suscribir un seguro con la hipoteca?
Como ya hemos comentado, no hay obligación de vincular un seguro con la entidad bancaria en el momento de firma de contrato hipotecario. Eso no quita que existan poderosas razones para que lo suscribamos como prestatarios: un seguro de vida o de otro tipo, ante un préstamo tan importante, otorga tranquilidad al prestamista y al prestatario. En otras palabras, si no existe algo que garantice la devolución del préstamo, es posible que este no se conceda.
Personas que tienen a partir de cierta edad, o que tienen riesgos en su vida que pueden perjudicar su salud o poner en peligro su vida, tendrán más trabas a la hora de conseguir el préstamo que otro perfil de clientes. En esos casos, la entidad podría recomendar la contratación de un seguro de vida como llave para conseguir el préstamo.
Es buena idea contratar un seguro de vida (u otro seguro que cubra la deuda, se entiende) con la hipoteca por estas sencillas razones:
- Pasamos a deber una gran cantidad de dinero al banco, que en caso de que no seamos capaces de ir saldando la deuda dentro de los plazos, puede tomar medidas. Esto significa que si no podemos pagar la hipoteca, podríamos acabar desprotegidos. Si podemos disponer de un seguro que cubra una situación especial (una baja de larga duración, por ejemplo), podremos salir adelante en caso de que, por un imprevisto, no podamos pagar.
- En caso de fallecimiento, tener un seguro de vida ligado a la hipoteca puede resolver la deuda con rapidez, descargando a la familia del pago de dicho préstamo.
- El seguro de vida no se encarga tan solo del fallecimiento del asegurado, sino que puede disponer de otras ventajas como, en caso de incapacidad permanente, ofrecer un complemento a la pensión que otorga el Estado.
Concluyendo, la respuesta a si es obligatorio o no contratar un seguro de vida con la hipoteca, la respuesta es que no lo es. Eso sí, puede ser recomendable y beneficioso para ambas partes, por un lado para el cliente, porque se protege de una invalidez o de un fallecimiento (en este caso la familia es la que está protegida y podrá liquidar la deuda), y por otro para la entidad bancaria porque no tendría problemas para recuperar la deuda.
Foto | Alexander Stein
14 respuestas a ¿Es obligatorio el seguro de vida para un hipoteca?