El sector asegurador ha capeado la crisis sin necesidad de ayudas, ha mantenido la estabilidad y la solidez que le caracteriza, hasta el punto de que representa un 5,2 % del PIB, una contribución importante a la economía. El año pasado, el volumen de primas se contrajo levemente, un 0,7 %, con 55.486 millones de euros, un porcentaje muy inferior al -2,8 % de 2013. Es decir, que prácticamente hemos destinado el mismo dinero a seguros que el año anterior.
La acción protectora de los seguros y la obligatoriedad de contratar algunos de ellos son algunas de las razones por las que seguimos invirtiendo en ellos a pesar del entorno económico: en 2014, en España dedicamos a los seguros 1.191 euros al año por habitante, la misma cantidad que el año anterior. De ellos, 658 euros corresponden a No Vida y 533 euros a Vida.
A los que más dinero destinamos fue a los de Automóvil, con un 17,8 % de cuota dentro del ramo No Vida con un volumen de primas del 9.882 millones de euros, lo que supone un decrecimiento del 1,4 %. Reflejo de la prioridad que damos a sentirnos bien y a estar sanos, los seguros de Salud ocupan el segundo puesto por cuota de mercado con un 12,9 %. En 2014, el volumen de primas creció un 3,5 % (alcanzó los 7.181 millones de euros). Los seguros Multirriesgo son los terceros con un 11,8 % de cuota, con un pequeño incremento en el volumen de primas del 0,2 % hasta alcanzar los 6.550 millones de euros.
En el ramo de Vida, los españoles dedicaron 24.839 millones de euros a los seguros del ramo de Vida. Los fondos de inversión se sitúan a la cabeza con un crecimiento del 27 %. En los productos de Ahorro/Jubilación la evolución más positiva se ha registrado en los seguros de Capital Diferido y Los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), con un aumento del 19,3 % y un 6,9 % respectivamente.
Todos estos datos sobre el comportamiento del sector asegurador provienen del informe “El mercado español de seguros en 2014”, elaborado por FUNDACIÓN MAPFRE, que se puede descargar de forma gratuita.
Una respuesta a ¿Cuánto dinero dedicamos al año a los seguros?