En los países más avanzados, el número de accidentes ha descendido considerablemente, aunque todavía es un problema en todo el mundo: 1,3 millones de personas mueren cada año por esta causa, y otros 50 millones resultan heridas. Parte de esa reducción se debe a la adopción de medidas de seguridad vial como las recogidas en el «Manual de Medidas de Seguridad Vial», una obra de referencia para los profesionales de este ámbito elaborada por expertos del Instituto de Economía del Transporte de Noruega.
Se trata de un libro recién editado en español, en su segunda edición, por la Fundación MAPFRE. Recoge 128 medidas cuya eficacia ha sido avalada estudios científicos (para su realización se han revisado, clasificado y resumido más de 2.000).
Una de las medidas resaltadas por los expertos consiste en convertir los cruces de intersección en rotondas. Un cambio beneficioso para la seguridad -porque se ha comprobado una gran reducción de accidentes mortales y algo menor de lesiones- y también para incrementar la fluidez del tráfico.
Acciones tan sencillas como abrocharse el cinturón de seguridad o ponerse el casco en la bici y en la moto se han mostrado sumamente útiles para evitar lesiones y nadie duda de su eficacia. También iluminación de la vía, la cual reduce en un 60 % los accidentes mortales y un 15 % los que provocan algún daño en víctimas y materiales. Y, además, disminuye los atropellos a peatones.
El manual aborda todo los ámbitos de la seguridad vial. Entre ellos, el factor humano, «el más difícil de cambiar, la gente sigue cometiendo errores a pesar de los discursos morales. Los adelantos tecnológicos para el vehículo son el arma más eficaz, ya hay varios adelantos interesantes que están a punto de comercializarse», explicó Rune Elvik, investigador principal del manual.
El «Manual de Medidas de Seguridad Vial» puede adquirirlo cualquiera (vale 65 euros).