La bicicleta es el medio de transporte más sano, barato y ecológico que una ciudad puede tener. Aunque no siempre la topografía se presente favorable: alguna ciudades se prestan más que otras al uso de la bici. Te contamos cuáles son las mejores.
En España no existe mucha tradición de desplazarse en bici, pero Sevilla ofrece casi 250 kilómetros de carriles y un servicio de alquiler llamado Sevici que funciona las 24 horas. Esta infraestructura y el buen tiempo han contribuido al gran éxito y cada día lo utilizan más personas.
Si has viajado a Amsterdam habrás comprobado que la bicicleta forma parte de las vidas de sus habitantes y se mueven con ella a todas partes (siempre que el agua no se interponga en el camino). Todo son facilidades para su uso, desde poder transportarla en el metro o el tren hasta múltiples puntos para arreglarla si se estropea. Hasta el punto de que los ciclistas tienen preferencia para circular. Otra ciudad en este país para disfrutar de paseos al aire libre sobre dos ruedas: Utrecht. Allí se encuentra el mayor aparcamiento de bicis del mundo, con 12.500 plazas. Es la mejor manera de conocer esta ciudad pequeña, sobre todo si la recorres en una ruta guiada en la que te van dando explicaciones de todos los puntos de interés.
No importan las bajas temperaturas, ni la edad, ni si van con tacones o de traje, en Copenhague el medio urbano de transporte más popular es la bicicleta, la mitad de los trabajadores y estudiantes se desplazan sobre ella. Hay más bicis que habitantes. Casi 400 kilómetros de carril, por el que pedalean cerca de 40.000 ciudadanos al día. Es sin duda la mejor ciudad del mundo para el ciclista.
Otras rutas que no te puedes perder si eres amante de la bicicleta son Berlín-Copenhague, Veloscenie París-Mont Sant Michel o la Transalpina Ginebra-Turín.
¿Y tú, sueles andar en bici por tu ciudad? Si es así, consulta estos consejos que la Fundación MAPFRE te ofrece y no dudes en contratar un seguro para protegerte a ti y a tu querida bicicleta.