¿Tienes ganar de empezar a realizar alguna actividad física? ¿Estás pensando en comenzar a practicar algún deporte aprovechando la llegada de la primavera? Si estás decidido, es esencial mantenerse en forma para poder llevar una vida saludable pero… ¿qué actividad elegir? A la hora de comenzar a practicar cualquier deporte tenemos que tener en cuenta la posibilidad de que aparezcan lesiones. Éstas pueden ocurrir accidentalmente o pueden ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento, falta de condición física o bien escasez de calentamiento.
La Medicina Deportiva es la rama de la Traumatología que estudia los efectos del ejercicio y la actividad física en el organismo humano. Contempla tanto el tratamiento como la prevención de enfermedades y lesiones que ocurren en el ámbito deportivo.
De entre todas las lesiones, la de rodilla es la más frecuente y la que más afecta tanto a deportistas de élite como a personas que se inician en cualquier tipo de actividad física. Las recomendaciones básicas para prevenir este tipo de lesiones son: practicar deporte con regularidad, dedicar algunos minutos para realizar ejercicios de calentamiento y realizar estiramientos al terminar cada actividad.
Para saber más sobre las consecuencias que estas lesiones tienen, hemos hablado con el Dr. Manuel Leyes, especialista en Medicina Deportiva y Cirujano Traumatólogo por la Universidad de Navarra, que actualmente trabaja en el Policlínico Salud 4 de Núñez de Balboa.
Una respuesta a La Medicina Deportiva y su importancia en el tratamiento y prevención de lesiones