La higiene de manos es esencial para frenar multitud de contagios. De hecho, las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria. En situaciones de emergencia sanitaria, como la actual debido al COVID-19, todos debemos extremar las precauciones y la higiene de manos para conseguir contener la expansión del virus.
La OMS dispone de una guía muy completa con instrucciones claras y precisas sobre cómo lavarse bien las manos para conseguir una limpieza completa y minimizar las probabilidades de contagiar a otras personas, o a nosotros mismos. Vamos a repasar esta guía y a dar unos consejos adicionales.
¿Cuáles son los pasos para lavarse bien las manos según la OMS?
Para lavarse bien las manos y estar seguros ante cualquier germen (incluidos los virus), estos son los pasos que se recomienda seguir. El lavado debe durar un mínimo de 40 segundos, hasta un minuto, aproximadamente.
- Mojarse las manos.
- Aplicar suficiente jabón como para cubrir toda la superficie de las manos.
- Frotar las palmas entre sí.
- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos, y viceversa.
- Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
- Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
- Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y lo mismo con la otra mano.
- Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y hacer lo mismo con la otra mano.
- Enjuagar completamente las manos.
- Secar las manos con una toalla de un solo uso.
- Utilizar la toalla para cerrar el grifo.
Las manos estarán seguras y limpias en este momento. En esta imagen se resume el proceso:
El lavado de manos es una herramienta imprescindible para frenar las infecciones de las vías respiratorias y otras enfermedades, como la diarrea. Además, es muy efectivo para minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas, infecciones de los ojos, infecciones intestinales parasitarias, y frenar el contagio por microorganismos patógenos como Escherichia coli, Salmonella spp., Shigella spp., Clostridium perfringens, Giardia lamblia, huevos de Taenia, Norovirus, virus de la hepatitis A, y otros muchos.
Y por supuesto, también es un remedio eficaz para frenar la expansión del coronavirus, altamente contagioso, por lo que se recomienda encarecidamente lavarse bien las manos en los siguientes supuestos:
- Después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
- Después de visitar un espacio público (incluyendo transporte, mercados y lugares de culto).
- Después de tocar superficies fuera de tu hogar, o dinero.
- Antes, durante y después de cuidar a una persona enferma.
- Antes y después de comer.
Y, en general, debemos lavarnos bien las manos:
- Después de ir al servicio.
- Antes y después de comer.
- Después de estar en contacto con basura.
- Después de tocar animales y mascotas.
- Después de cambiar el pañal a un bebé o de ayudar a un niño a usar el retrete.
Siguiendo estos consejos, todos estaremos más seguros.