La polución del aire es un problema grave que afecta sobre todo a las grandes ciudades. En España se habla mucho de Madrid y las alertas por contaminación, pero hemos visto que es también un problema en otras grandes capitales, como París y sus restricciones severas.
En China la cosa es mucho peor. A mediados de 2018, 50 ciudades chinas estaban en alerta roja por contaminación. Tanto es así que las autoridades de aquel país recomendaban a más de 100 millones de personas que no saliesen a la calle. China es uno de los países en los que más crece la emisión de gases de efecto invernadero, según se revelaba en un reciente artículo del New York Times.
Los efectos de la polución en la población son serios. Enfermedades respiratorias, por ejemplo, problemas físicos y muertes prematuras —la OMS cifra en 7 millones las muertes anuales por causa de la contaminación—, pero también se producen efectos adversos a nivel mental, como se desprende de un estudio realizado en China que relaciona la polución con la pérdida de capacidad intelectual.
Un reciente estudio llevado a cabo por el Instituto de Políticas Energéticas (Energy Policy Institute) de la Universidad de Chicago apunta, además, a otro dato: la reducción en la esperanza de vida media relacionada con el nivel de polución ambiental.
El primer dato es impactante: si una persona no está expuesta a los principales elementos contaminantes, vivirá de media 2,6 años más que una persona que sí se exponga. En China, un ciudadano medio pierde 3,9 años en esperanza de vida, mientras que las personas que viven en las zonas más contaminadas pierden casi 8 años (7,9).
India es otro de los países más afectados por la contaminación, y el país con una reducción de esperanza de vida más alta del mundo. La media en el país es de 5,3 años menos, pero las personas que viven en los distritos este de Delhi llegan a perder 12 años de esperanza de vida.
En los Estados Unidos, la reducción en esperanza de vida no llega a los dos años (salvo en Fresno), y en Europa es más controlada, aunque Polonia es el país más contaminado de la unión.
La polución recorta la esperanza de vida media de los habitantes de un país, y los números tan graves que hemos visto lo demuestran. Pero que haya una reducción en la esperanza de vida media causada por la polución no significa que no se pueda revertir la situación. De hecho, la calidad del aire puede cambiar a mejor y cambiar, en cierta medida, este decremento en la esperanza de vida.
La principal baza para cambiar esta tendencia es encontrar una manera de no depender del carbón para generar electricidad, algo que tanto en China como en India utilizan de manera masiva, de ahí sus niveles de contaminación tan elevados.