El consumo excesivo de carnes rojas y procesadas aumenta el riesgo de padecer cáncer, en especial el colorrectal y el de estómago, advirtió en octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero también hay otros alimentos capaces de ayudar a no contraer esta enfermedad. «Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer», afirma este organismo, que aconseja aumentar su consumo, así como el de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
De acuerdo a distintos estudios científicos, alimentos como los cítricos, los frutos rojos y el té pueden ayudar en la prevención de algunos tipos de cáncer. También los tomates, las uvas, las granadas, el brócoli, los aguacates, los rabanitos, la cúrcuma, los ajos, las cebollas, el aceite de oliva y la soja.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) recomienda ingerir al menos 5 piezas de fruta y verdura al día para garantizar el aporte adecuado de fibra y vitaminas, ya que son vitales para la prevención del cáncer de colon y de mama. Este organismo, indica en el estudio «Conocimientos y creencias sobre alimentación y cáncer», qué dieta seguir:
– A diario: cereales, frutas y verduras en abundancia, legumbres, frutos secos y aceite de oliva.
– Varias veces a la semana: lácteos, pescado, huevos y carnes blancas. En menor medida quesos curados o ricos en grasas.
– Consumo esporádico: carnes rojas, embutidos, dulces y bebidas con gas.
Además de una dieta sana, ayudan a prevenir esta enfermedad unos hábitos de vida saludables, sin consumo de tabaco y el de alcohol de forma moderada, y la práctica de ejercicio para huir del sedentarismo y mantener a raya el sobrepeso, ya que según la AECC el 75-80 % de los cánceres pueden atribuirse a factores externos, esto es, que «la persona puede modificar y por tanto disminuir el riesgo de desarrollar un cáncer».
Foto: Caliopedreams