La Dirección General de Tráfico (DGT) cada vez cuenta con más medios para registrar infracciones al volante gracias a nuevas cámaras y radares y los controles puntuales como el que realizó el pasado mayo: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 485.559 vehículos en una semana, de los cuales 24.808 terminaron en denuncia.
El exceso de velocidad es la infracción más frecuentemente cometida con 14.765 conductores denunciados, seguido de lejos por los que no utilizan el cinturón de seguridad (1.441) y los que no cumplen con las condiciones de mantenimiento del vehículo (1.174 conductores, de los cuales 25 fueron inmovilizados por deficiencias técnicas que hacían imposible continuar el viaje, según explicó la DGT). No llevar la documentación del coche en regla afectó a 1.182 conductores que fueron denunciados por carecer de ella o ser incorrecta, especialmente por no cumplir con la ITV.
Otro dato tan significativo como preocupante: la detección de 73 de menores que viajaban sin sistema de retención infantil, un elemento fundamental para que los pequeños vayan protegidos en el vehículo. En 2016, 3 de los 18 menores de 12 años fallecidos cuando viajaban en turismo o furgoneta tampoco hacían uso del cinturón de seguridad o de la correspondiente sillita, según datos de la DGT. El uso de estos sistemas reduce entre un 50% y un 90% las lesiones graves y mortales en los menores. Tambien llamativo es que todavía no se ha extendido por completo el uso del casco: 82 personas circulaban sin este dispostivo de seguridad vital para los motoristas, ya que tres de cada cuatro fallecen por heridas en la cabeza.
Las distracciones al volante provocan el 30% de los accidentes en España. Encender un cigarrillo, buscar algo en la guantera, poner la radio o colocarse las gafas de sol son algunas de las más habituales, además de utilizar el móvil o llevar auriculares. En solo una semana y solo en carreteras convencionales, 1.023 conductores fueron denunciados por distracciones, de los cuales 745 corresponden al uso del smartphone. Otra de las infracciones clásicas, conducir bajo los efectos del alcohol, fue detectada en 912 conductores, a los que se suman 328 positivos en drogas.
Como veis, los controles de las autoridades y las campañas de concienciación de diferentes organismos e instituciones siguen siendo necesarios. En la mano de los conductores individualmente está rebajar estas cifras.