De la teoría a la práctica existe una gran distancia cuando se trata de cambiar un neumático del coche. Esto es así porque, a pesar de ser algo objetivamente sencillo, la realidad nos aporta una serie de incomodidades que hacen que la tarea de cambiar la rueda sea casi titánica. De todos modos, nunca viene mal repasar las claves del cambio de ruedas y condensarlo todo en cinco puntos esenciales.
Cómo cambiar un neumático del coche de manera sencilla
Siempre que pinchemos, reventemos un neumático o lo llevemos tan bajo de presión que sea peligroso mantenernos en marcha, tendremos que cambiar el neumático, y siempre será en un mal momento. Jamás tendremos una avería o un pinchazo en un buen momento, y esta obviedad nos debe servir para entender que por mucho que sepamos la teoría, en el momento de cambiar las ruedas siempre encontraremos una dificultad: frío, agua o barro, suciedad…
Hoy veremos cinco pasos imprescindibles para cambiar la rueda del coche sin problemas, y además veremos un vídeo muy interesante del gran Paco Costas en el que nos muestra, con imágenes y con sus habituales consejos de seguridad, cómo salir del apuro cuando tenemos la necesidad de cambiar el neumático.
Los 5 pasos del cambio de ruedas
Antes de nada, hemos de apartarnos de la carretera lo máximo posible, y detener el coche en el lugar más nivelado posible para facilitar las operaciones con el gato y el cambio de ruedas. Es muy importante encontrar un lugar adecuado, y además seguir el protocolo de seguridad al pie de la letra, dando a los demás conductores cuantas más señales de que estamos detenidos con avería, mejor.
- Con el chaleco reflectante puesto, bajaremos del coche y procederemos a aflojar las tuercas de la rueda, y también el tornillo de seguridad si nuestro coche lo tiene. Es importante aflojar las tuercas antes de colocar el gato y elevar el coche.
- Con las tuercas flojas procedemos a colocar el gato bajo el coche, buscando para ello el lugar destinado a tal fin, una especia de pletina reconocible al tacto que encaja a la perfección en la muesca principal del gato. Una vez encontrado, basta con encajar el gato en ese lugar y levantar el coche, siempre teniendo en cuenta todas las medidas destinadas a la seguridad.
- Con el coche levantado, ya podemos quitar todas las tuercas y extraer la rueda, siempre cogiéndola desde detrás y sin que queda ninguna parte de nuestro cuerpo debajo del coche.
- Una vez extraída la rueda, colocamos la de repuesto (que debemos llevar inflada siempre a una presión aproximada de 0,5 bar por encima de la recomendada, para evitar que en el momento del cambio tenga defecto de presión y se convierta en un nuevo problema) y colocamos las tuercas, procurando hacerlo de forma que coloquemos tuercas alternas (explicado en el vídeo).
- Con las tuercas apretadas al máximo posible, bajaremos el coche con precaución y haremos una última comprobación apretando las tuercas con la llave, y hecho esto, ya podemos continuar la marcha.
Siguiendo estos pasos no tendrás problemas para cambiar la rueda del coche, pero recuerda que siempre puedes confiar en la asistencia en carretera si te ves en dificultades, es de noche o llueve con fuerza. Como último consejo, es recomendable llevar siempre un par de guantes de trabajo en el coche.