La respuesta corta es que sí, con matices: apagar el motor en los atascos o en los semáforos ahorra gasolina, pero ese ahorro dependerá del tiempo que vayamos a estar detenidos y de la tecnología propia de nuestro coche. Así, aunque es obvio que un vehículo apagado no consume combustible, desde el punto de vista económico no siempre nos merecerá la pena realizar esta operación, por ejemplo en algunos semáforo.
Existen reticencias al apagado del motor en una retención por el posible desgaste mecánico del motor de arranque del coche, pero si nos fijamos en los consumos habituales del ralentí (en torno al medio litro a la hora) concluiremos que el ahorro compensa el desgaste.
Suele decirse que a partir del primer minuto de estar detenidos compensa apagar el motor para ahorrar combustible. Hay excepciones asociadas a determinadas circunstancias, como por ejemplo que se desconecte al mismo tiempo el aire acondicionado con las complicaciones que puede acarrear, especialmente en épocas de calor.
Ante un semáforo lento (uno que conozcamos, por ejemplo) que acaba de cambiar al disco rojo podemos apagar el motor sin ningún problema desde el primer momento, igual que en un atasco en la carretera que sea de larga duración y que suponga tener el coche detenido durante minutos sin que nadie se mueva en centenares de metros por delante.
De hecho, este simple gesto es tan efectivo para ahorrar combustible y reducir la contaminación ambiental que es la razón de ser de los motores con sistema Start & Stop (la denominación exacta depende del fabricante). Estos sistemas disponen de una pequeña batería eléctrica que, cuando dispone de energía suficiente, gestiona el apagado automático del motor en el momento en el que nos detenemos. Normalmente se activa cuando paramos el coche y ponemos punto muerto (en los vehículos con cambio manual), o directamente cuando nos detenemos con un coche automático.
Una vez que metemos la primera marcha, el motor se enciende en décimas de segundo y podemos reemprender el viaje. Este sistema viene por defecto en los coches híbridos, ya que cuando nos detenemos suele activarse el motor eléctrico, apagándose el motor de combustión todo el tiempo que sea posible dependiendo de la carga de la batería.
Para ahorrar combustible de forma efectiva apagando el motor en retenciones o semáforos hemos de tener en cuenta lo siguiente:
- Si conocemos los semáforos y sabemos lo que tardan en ponerse en verde (más de un minuto, por supuesto), y si además reconocemos el momento en que lo van a hacer, podemos apagar el motor sin problema.
- En las retenciones que no tengan visos de retomar la circulación por períodos prolongados de tiempo se recomienda apagar el motor por el ahorro y para minimizar las emisiones contaminantes.
- Para otros casos en los que no sepamos cuánto tiempo estaremos detenidos, no se recomienda apagar el motor, aunque si disponemos de un coche con Start & Stop, será el propio vehículo el que tomará la decisión por nosotros.
- Si nos detenemos o estacionamos el vehículo para esperar a una persona, debemos apagar el motor siempre.
En el Blog de MAPFRE | Consejos para ahorrar combustible al alcance de todo el mundo