El teléfono móvil nos acompaña en todo momento, como si fueran las llaves de casa. Y en el coche, si no dispones de manos libres, puede causar una distracción al volante (esto sucede cada vez más frecuentemente). Por consultar o contestar un wasap puedes provocar un accidente. Porque esos segundos en los que estás mirando o tocando la pantalla del smartphone desvían tu atención de la carretera. Casi cuatro de cada diez accidentes con víctimas se producen por distracciones, según la Dirección General de Tráfico.
Conducir y hablar por el móvil dispara el riesgo de sufrir un accidente. Así que cuando conduces, olvídate del teléfono y concéntrate en el entorno. Para evitar distraerte con este dispositivo, descarga la aplicación Drivemesafe, recién lanzada por la FUNDACIÓN MAPFRE para smartphones Android.
Con esta aplicación, no puedes contestar llamadas y realizarlas. Cuando recibes una, envía un mensaje con el texto que elijas, por ejemplo, «Te llamo más tarde que estoy conduciendo» o «Voy en coche, luego te llamo». Es la función «Ahora no». Otra posibilidad más, activar «Ya llego»: envía un mensaje a quien tú quieras de la agenda de contactos para avisarle de que estás aproximándote a tu destino (lo recibe cuando te encuentras a una distancia determinada, que eliges previamente). Esto evita que la otra persona te llame para saber si te queda mucho para llegar.
Una manera de estar prevenidos al volante es conocer los puntos negros de la vía por la que circulas. Con la función «Puntos negros» te avisa cuando te aproximas a uno de ellos (y también a un tramo en obras, un accidente o atascos). Con esta información te da tiempo a reducir la velocidad.
Si tu móvil no integra Android, sino otro sistema operativo (iOS, Windows Phone, BlackBerry…), no atiendas llamadas mientras conduces (lo mejor es silenciarlo) y desactiva el envío de notificaciones, entre otras medidas.