Nuestras finanzas personales son algo a lo que debemos prestar mucha atención ya que, entre otras cosas, son lo que nos asegura un plato de comida, un techo y ropa para vestir. Si no cuidamos nuestras finanzas personales, o la economía doméstica (como más nos guste llamarlo) nos veremos a fin de mes cada día 15 del corriente.
Como mínimo, las cosas nos serán más sencillas tomando el control de nuestras finanzas y no dejando nada al azar en nuestro día a día. Para ayudarnos a estas tareas existen varias apps interesantes, y entre ellas destacan Fintonic y MyValue.
Apps para tomar el control de tu economía doméstica
Los dos servicios que hemos mencionado, Fintonic y MyValue, se basan en algo similar y que muchos echamos en falta en nuestro día a día: gestionar nuestro dinero con agilidad y saber exactamente a dónde se va, en qué gastamos y sobre todo cuánto nos pasamos del «presupuesto» mensual en ciertos conceptos.
Por ejemplo, ¿sabes cuánto gastas cada mes en alimentación?, ¿y en ocio?, ¿cuáles fueron tus gastos de coche en octubre?, ¿tenemos o no tenemos presupuesto para este imprevisto?
MyValue te permite controlar lo que pasa en todas tus cuentas bancarias. Empezó como servicio web y posteriormente presentó su app para iPhone y Android (se llama Tus Gastos) que hace posible tener a la vista todos los datos de ingresos y gastos, y también marcar objetivos de gasto, ver cuánto tiempo nos queda para llegar al objetivo… Entre otras cosas podremos:
- Categorizar movimientos según nuestras preferencias: gastos mensuales y anuales, gastos en alimentación, vivienda,… gastos familiares, tipos de ingresos…
- Controlar recibos y facturas, pagados y pendientes de pago.
- Hacer presupuestos, para los que la app nos avisa de su evolución, o bien si nos hemos pasado de la raya.
- Fijar objetivos de ahorro y hacerles un seguimiento.
- Monitorizar inversiones.
En cuanto a Fintonic, también es un servicio que nos permite gestionar las cuentas de nuestros bancos y saber exactamente a dónde va nuestro dinero. La frase típica de «no sé a dónde se me va el dinero» ya no será cierto porque estas dos aplicaciones nos mantendrán ordenados. Evidentemente habrá que elegir una de ellas, no es necesario llevar dos, pero ya que vimos las características principales de MyValue, vamos a hablar brevemente del entrenador del ahorro de Fintonic, y luego nos centramos en la seguridad.
Este «entrenador» es un robot, o mejor dicho, una herramienta que funciona a través de algoritmos que le permiten detectar patrones de conducta y darnos consejos para reorientar esos patrones. Gracias a este entrenador podremos aprender a optimizar ingresos y minimizar gastos, dedicarnos a ahorrar algo de dinero al mes y mejorar nuestras finanzas.
¿Y la seguridad?
Estos son los principales puntos que nos deberían convencer de que estas aplicaciones son seguras:
- Son aplicaciones web exclusivamente de consulta y no permiten hacer transacciones.
- Para poder trabajar con los movimientos de cuentas y tarjetas necesitan las claves de acceso de solo lectura tu banca online.
- Con las claves de lectura no se puede mover dinero porque no son claves de firma electrónica.
- Las comunicaciones viajan cifradas.
- Eres anónimo y no necesitas ni nombre, ni DNI para operar con ellas.
- Los datos personales, si los das, son extremadamente confidenciales y nunca serán compartidos con terceros siguiendo estrictamente la LOPD. Además las dos apps están respaldadas por entidades de confianza.
Si quieres probarlas, aquí tienes los enlaces a ambas aplicaciones: MyValue y Fintonic.