En octubre, se celebró en Madrid el congreso de robótica IROS 2018, organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) de Estados Unidos y la Japan Robotics Society (JRS). Por allí desfilaron los robots más punteros del momento. He aquí algunos de ellos:
-SpotMini. Este pequeño robot cuadrúpedo “maneja y recoge objetos con su brazo articulado, sube escaleras y funcionará en oficinas, casas y al aire libre”, explican en la web. Completamente eléctrico y con una autonomía de 90 minutos, es capaz de realizar tareas domésticas, por ejemplo, guardar vasos en el lavavajillas y recoger objetos y tirarlos a la basura, como se ve en el vídeo. Se comercializará en 2019.
-Eve. Es el prototipo humanoide que todos estamos esperando, ya que asiste en tareas domésticas, como ayudar en la cocina, a través de Inteligencia Artificial.
-LBR iiwa. Primer brazo robótico con capacidad sensitiva para entornos industriales. Efectúa tareas repetitivas y soporta grandes pesos (de 7 a 14 kilos). En colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid se está empleando en la rehabilitación y mejora del diagnóstico de pacientes con síntomas espásticos. Sirve como herramienta para analizar el movimiento y el modelado biomecánico de las articulaciones.
-Jaco. También es un brazo articulado, pero en este caso asiste a personas con movilidad reducida en las extremidades superiores. Se monta sobre una silla de ruedas y ayuda a comer y beber, entre otras acciones como recoger cosas del suelo, cepillarse los dientes, llamar por teléfono, sacar al perro a pasear… En definitiva, gracias a esta máquina única ganan autonomía.
-Talos. Es otro de los humanoides colaborativos más avanzados en su campo, el de ejecutar tareas industriales complejas en entornos hostiles. Camina a una velocidad de 3 km/h (tiene una autonomía de 1,5 horas y 3 horas en reposo), soporta hasta 6 kilos de peso en cada mano, taladra en altura, transita por terrenos accidentados, es políglota (comprende el inglés), reconoce personas y objetos y evita obstáculos, entre otras acciones.
Una respuesta a Robots: estos son los más avanzados del mundo