Las últimas novedades y reformas en temas de confidencialidad, como la entrada en vigor del RGPD (el Reglamento General de Protección de Datos), así como la creciente preocupación por garantizar la privacidad de nuestros datos personales y confidenciales ha llevado a Google a estrenar un «modo confidencial» en su servicio de correo electrónico web Gmail.
Este modo confidencial nos permitirá enviar y recibir mensajes y archivos adjuntos con garantías de privacidad, además de contar con opciones adicionales de configuración. No está disponible en la versión clásica de Gmail, sino tan solo en el «nuevo Gmail».
El primer paso, si todavía no dispones del modo confidencial al escribir un nuevo email (lo reconocerás por el icono en la barra de herramientas del correo), es activar el «nuevo Gmail». Esto es tan simple como ir a Ajustes (el icono con forma de tuerca) y seleccionar «probar el nuevo Gmail». Si no aparece esa opción, paciencia, con el tiempo todos los usuarios podrán hacer el cambio.
¿Qué se puede hacer con el modo confidencial? Lo principal es que se establecen límites sobre lo que el destinatario del correo electrónico puede hacer: puedes configurar una fecha en la que vencerá el contenido del email (desaparece); puedes solicitar una contraseña para poder leer el email o acceder al adjunto; y puedes eliminar las opciones de reenvío, por ejemplo. Estos límites que establecerás antes de enviar el correo electrónico serán notificados al receptor.
Cómo enviar mensajes y archivos adjuntos de manera confidencial
A la hora de redactar un email, si queremos configurar las opciones de confidencialidad debemos pinchar en el icono mencionado anteriormente: . Al hacerlo, podremos configurar una fecha de vencimiento y una contraseña, quedando afectados tanto el texto del mensaje como los archivos adjuntos. Se pueden elegir dos opciones:
- Sin contraseña por SMS, es decir, se enviará una contraseña por correo electrónico a los usuarios que no utilicen Gmail, mientras que los que sí lo hagan podrán acceder al contenido directamente.
- Contraseña por SMS, opción que implica que el destinatario recibirá una contraseña por SMS, para lo que hemos de introducir su número de teléfono.
Si queremos retirar el acceso al usuario antes de la fecha de vencimiento, por la razón que sea, debemos encontrar el mensaje enviado en la carpeta «Enviados», abrirlo y hacer click en «Quitar acceso».
Al abrir para leer un email confidencial, veremos los contenidos hasta la fecha de vencimiento o hasta que se nos quite el acceso, y todas las opciones de copia (copiar, pegar, descargar, imprimir y reenviar el texto, o reenvío del archivo adjunto) no estarán disponibles.
Este modo permite evitar el mal uso de los contenidos de un email de manera accidental, y a pesar de que las medidas de seguridad de Gmail son bastante avanzadas, este modo no garantiza una protección completa frente a ataques malintencionados o malware. Con todo, es un gran avance para mantener más controlada la confidencialidad de nuestras comunicaciones.