En el mundo en que vivimos, la organización lo es todo: debemos organizarnos para salir de casa sin agobios, organizarnos en el trabajo, organizarnos para poder hacer las tareas domésticas, y que además nos sobre tiempo para nuestro ocio, o para pasar con nuestros hijos. Vivimos en una época en la que quien no está organizado, está perdido, o eso parece.
Lo bueno es que, con la tecnología de nuestro lado, podemos ser capaces de mantenernos bien organizados y que no se nos olvide nada. Existen decenas de aplicaciones para smartphone, tablet y PC/Mac para conseguir ordenar y priorizar las tareas pendientes, las citas, los eventos importantes, y todo ello con bastante sencillez y eficiencia, en la mayoría de los casos.
Organizar el calendario y la agenda diaria con Google
Si utilizamos el servicio de correo Gmail y tenemos cuenta en Google, tendremos a nuestra disposición una serie de aplicaciones muy útiles para mantenernos organizados. El Google Calendar es un calendario que se almacena en la nube, como todo lo asociado a Google, y que puede ser consultado desde cualquier dispositivo que se sincronice con la mencionada cuenta de Google. Con este calendario podemos recibir notificaciones personalizadas de cuándo se va a celebrar una cita, dónde, por cuánto tiempo y qué se va a tratar.
Además, combinado con la aplicación Inbox de Gmail (también disponible para iOS y Android), es posible gestionar la bandeja de entrada del correo para retrasar emails (que nos lleguen nuevamente a una hora específica), «anclarlos» a esa bandeja de entrada, clasificarlos en carpetas, y mucho más. Es una especie de aplicación organizadora de la bandeja de entrada que permite cierta flexibilidad.
Sin tener que usar Inbox, existe una extensión de Gmail que se llama Boomerang (no es oficial de Google, pero funciona bien), que no solo permite retrasar los emails seleccionados para una hora en la que podamos atenderlos mejor, sino que también hace posible enviar un correo a determinada hora en el futuro.
Organización de las finanzas domésticas
En cuestión de economía, cualquier ayuda es bienvenida si se trata de poder ahorrar mejor, pagar las facturas sin olvidarnos de nada, o controlar cuánto dinero de bolsillo manejamos. Aquí ya hablamos de aplicaciones que pueden ayudar a controlar las finanzas, como Fintonic y MyValue, dos ejemplos de cómo se puede tener control sobre las diferentes cuentas bancarias que disponemos, organizar los gastos y los ingresos y saber cuánto efectivo tenemos en cada momento.
Además de estas dos valiosas herramientas, podemos hablar de MintBill, una aplicación que nos ayuda a pagar las facturas a tiempo, sin tener que llevar registro manual, y que además nos ayuda a no exceder nunca el crédito de una tarjeta, y saber exactamente qué pagamos, y cuando.
Listas de la compra compartidas
Una aplicación curiosa para organizarnos con la lista de la compra entre varias personas es OurGroceries, que aunque está en inglés, nos permite compartir la lista de la compra entre dispositivos Android y los que funcionan con iOS. Así, cada miembro de la familia puede acceder a la lista de compras pendientes, añadir elementos, eliminarlos porque se acaban de adquirir, y más. Con esto podemos despreocuparnos de qué falta por comprar y quién lo hace, como si estuviésemos comprando todos juntos, aunque en realidad estemos en lugares diferentes.
Vía | FastCompany
Foto | Sigmar