
Silvestro Lega. La Visita, 1868. Óleo sobre lienzo. GNAM, Roma
FUNDACIÓN MAPFRE, en su compromiso por la difusión de la cultura, las artes y las letras, ha presentado el balance de su actividad en el año 2013 y las principales novedades para 2014.
Durante 2013, la institución ha experimentado un incremento del 11 por ciento en cuanto a número de visitantes, alcanzando la cifra total de 617.110 personas, 64.322 más que en 2012. Entre las exposiciones más visitadas el año pasado, destaca en primer lugar “Impresionistas y postimpresionistas: el nacimiento del arte moderno. Obras maestras del Musée d’Orsay”, con 181.076 visitantes, y “Luces de Bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno”, que fue la segunda muestra más vista, con 142.632 personas.
Programación para 2014
Este año, FUNDACIÓN MAPFRE tiene previsto organizar un total de 24 exposiciones, no solo en sus salas de Madrid sino también en las sedes de varios museos nacionales e internacionales.
Las primeras exposiciones arrancan ya este mes de febrero, “Picasso en el taller” y “Pontormo. Dibujos”, y ya de cara al verano, se organizará una muestra dedicada al fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson, entre otras actividades.
Principales novedades
Entre los proyectos más destacados para 2014, destaca el Portal de Historia en Internet, que ofrece contenidos sobre historia contemporánea de Latinoamérica, España y Portugal y facilita el acceso a las obras publicadas por esta entidad y sus antecesoras, FUNDACIÓN MAPFRE AMÉRICA Y FUNDACIÓN HISTÓRICA TAVERA, relacionadas con la historia.
También destaca el cambio que se producirá en la convocatoria del Premio González-Ruano de Periodismo, que se convertirá en el Premio de Relato Corto de FUNDACIÓN MAPFRE.
Foto | FUNDACIÓN MAPFRE