Desde junio y hasta el próximo 16 de septiembre, la casa Garriga Nogués de Fundación MAPFRE acoge en Barcelona la primera retrospectiva producida en España de la obra de Shomei Tomatsu (Nagoya, Aichi 1930 – Naha, Okinawa, 2012), sin duda uno de los fotógrafos más importantes del Japón de la posguerra. En esta exposición, la obra de Shomei Tomatsu recorre más de seis décadas de la historia nipona.
Tomatsu fue uno de los fotógrafos japoneses que supo dar testimonio cercano de la evolución de su país en la segunda parte del siglo XX. Esta obra fue resultado de las críticas de un profesor a su primera fotografía, quien le aconsejó dejar el tono surrealista y le invitó a tomar el camino del realismo.
Desde entonces reorientó su mirada hacia la realidad. Algo que mantendría siempre y que ha plasmado en su obra, acentuando y forzando las capacidades expresivas y comunicativas de la imagen fotográfica. Tomatsu ha sabido transformar sus imágenes, alejándose conscientemente del fotoperiodismo fundiéndose en una nueva forma de documentalismo.
Una trayectoria que se recorre a través de las 180 fotografías de esta exposición y en la que quedan reflejados los diversos intereses que atrajeron su mirada: su voluntad de compromiso, la presencia de bases militares, protestas estudiantiles, destrucción causada por la guerra…