
Francia, 1987. © Josef Koudelka/Magnum Photos
Con la llegada del otoño comienza la nueva temporada de exposiciones de FUNDACIÓN MAPFRE y qué mejor forma de hacerlo que con la retrospectiva más completa conocida hasta el momento del fotógrafo checo, nacionalizado francés, Josef Koudelka (n. 1934). Miembro desde hace más de 40 años de la agencia Magnum Photos e ingeniero de profesión, Koudelka comenzó su carrera como fotógrafo a mediados de los años 60.
En un punto intermedio entre lo artístico y lo documental, Josef Koudelka es hoy una leyenda viva ya que se ha convertido en uno de los autores con más influencia de su generación. Koudelka cuenta con una impresionante trayectoria cuyo reconocimiento se ha hecho patente con los prestigiosos galardones que ha ido recibiendo a lo largo de estos años, como por ejemplo, el Grand Prix National de la Photographie (1989), el Grand Prix Cartier-Bresson (1991), y el International Award in Photography de la Hasselblad Foundation (1992).
“Nacionalidad incierta”, más de 50 años de fotografías
Bajo este título se describe una obra que refleja tanto el sentimiento de falta de un lugar propio, de sensación de desubicación, tan presente en su obra desde su exilio de Checoslovaquia tras la Invasión de Praga, como su interés permanente por los territorios en conflicto. Más de 150 obras que repasan la trayectoria de cinco décadas de Josef Koudelka. Desde sus primeros proyectos experimentales de los años 50 y 60, pasando por sus históricas series Gitanos, Invasión y Exilios, hasta llegar a los grandes paisajes panorámicos de los últimos años. Además, la exposición incluye también importante material documental inédito como maquetas, folletos, revistas de la época, entre otros, que permiten profundizar tanto en la obra como en el proceso creativo de este autor.
Esta colección puede visitarse hasta el próximo 29 de noviembre en la Sala Bárbara de Braganza de FUNDACIÓN MAPFRE (c/ Bárbara de Braganza, 13. Madrid), y ha sido organizada en colaboración con The Art Institute de Chicago y The J. Paul Getty Museum.
La exposición de Josef Koudelka también se puede visitar de forma virtual.
Antonio Muñoz Molina | Caminos y espejos de Koudelka