Sí te gusta la obra del fotógrafo estadounidense Lewis Baltz tienes una oportunidad única para poder disfrutarla de cerca. La Fundación MAPFRE, en su sede de la calle Bárbara Braganza 13, en Madrid, ha inaugurado la primera exposición que se realiza en España de su obra.
Además, los interesados en Baltz podrán contemplar la primera retrospectiva internacional que se realiza tras su fallecimiento en 2014.
A través de alrededor de 400 piezas, la exposición presenta y debate la obra de Lewis Baltz en su totalidad, desde sus primeras series fotográficas en blanco y negro realizadas en los años 60 y 70 como The Prototypes Works, The Tract Houses o The new Industrial Parks near Irvine, California, hasta la obra en color y la exploración de nuevos lenguajes artísticos de los últimos años con obras como Ronde de Nuit, The Deaths in Newport o Venezia Marguera.
La fotografía fue el instrumento que Baltz utilizó como medio de expresión, como herramienta de investigación y conocimiento, muy en la línea de la filosofía y el arte de los años sesenta y setenta. Por ello, Baltz actuó como un fotógrafo profesional de la fotografía directa pero, en cuanto al contenido, fue un artista de pensamiento conceptual y su formación se forjó en el contexto artístico de la época.
Concebía el paisaje como espacio urbanizado, estructurado y poblado, y mostró esas construcciones como una arquitectura muda y prácticamente sin rostro. Para él, el paisaje se convirtió en paisaje-como-propiedad-inmobiliaria, donde el campo y la ciudad valían exactamente lo mismo en términos monetarios, y, al igual que un topógrafo, lo midió paso a paso y lo registró en sus imágenes.
Lewis Baltz, uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, creó una nueva imagen fotográfica de los Estados Unidos y cuestionó la idea del paisaje como una imagen bella y existencial, casi sagrada, y lo mostró como un hecho real, como resultado de la casi siempre desafortunada acción del hombre.
Información práctica
Fecha de inicio 09/02/2017
Fecha de fin 04/06/2017
Precio 3€
Localización Bárbara de Braganza, 13. 28004 Madrid