Durante los últimos cinco años, la industria peruana ha crecido un 63%, donde MAPFRE Perú ha duplicado el tamaño de sus gastos, incluyendo los seguros patrimoniales y de vida. El plan estratégico de MAPFRE Perú paralela la estrategia global, que se centra en aumentar el número de clientes en las clases medias y bajas. Huertas revela que contempla la expansión de centros médicos y camposantos, usando Perú como ejemplo de estas iniciativas.
Iniciativas Digitales
En Perú, han presentado una serie de avances tecnológicos que permiten dar opciones de seguros más novedosas e innovadoras. Según Huertas, se invierten entre 50 – 100 millones de euros para finalizar unos 200 proyectos de transformación digital que tienen en marcha.
Huertas destaca entre los proyectos digitales un juego para educar a los niños y los adolescentes en la toma de decisiones financieras que tendrán que realizar en el futuro. Comenta que se desarrollará próximamente en formato digital para que llegue a todos los países en los que está la compañía.
Cobertura Patrimoniales y el negocio de salud
Además, Perú es un país importante para MAPFRE en la influencia que tiene en el mercado de América Latín. Según Huertas, MAPFRE Perú se especializa en pólizas patrimoniales que, durante la primavera de este año, tuvo una rentabilidad de 22% en el giro de MAPFRE Vida, que fue el que más rentabilidad alcanzó.
Aparte de la expansión de centros médicos para cubrir a los trabajadores independientes que les faltan seguros, la compañía en el corto plazo intentara enfocarse más en las clases y empresas pequeñas y medianas, los pymes.
Renzo Calda, CEO de MAPFRE Perú, destaca que la apuesta de la compañía en el negocio de salud es hacia el segmento C y D de la población, a través de su modelo de centros médicos propios. La estrategia de la compañía ha permitido que el retorno patrimonial haya crecido un 42,2% y el número de clientes un 33% desde que empezaron estas medidas.
Iniciativas de seguros de vida
En los seguros de decesos, la creación de tres camposantos en diferentes provincias también forma parte de estas iniciativas, ya que el intento de centrarse en las clases medias y bajas tiene la posibilidad de cubrir a más sectores de la población con más ofertas de productos.
Con este enfoque, MAPFRE intentará subir el segmento de clientes que tienen en Perú, que también tendrá un efecto global.
Podría crearse en Perú un seguro que cubra el medio ambiente, por transportar mercaderías peligrosas ?
Gracias
Hola Jorge, muchas gracias por tu propuesta
Hola Mapfre, se podría crear un seguro para viviendas que se encuentren propensas ante cualquier desastre natural, ya que los los propietarios tendrían que pagar una cuota mensual.
Hola Rosa,
Por supuesto, MAPFRE cuenta con una variedad de seguros para viviendas con distintos tipos de coberturas y formas de pago. Si te parece bien, dinos desde qué país nos escribes y podremos ayudarte mejor ¡Gracias!
Bueno, estoy interesada en conocer más acerca de Mapfre, deseo hacer una investigación acerca de ello y conocer como contribuyen a mejorar nuestra seguridad, donde puedo encontrar más información.Gracias…
Hola, mandanos un correo a elblogmapfre@gmail.com y vemos cómo podemos ayudarte ¡Gracias!
Tengo una pregunta relacionada a un curso en donde me toco analizar a Mapfre Peru, quisiera saber cual es su estrategia global?. Transnacional,Estandarizacion global,Internacional o Adaptacion local?
Hola Christian,
ponte en contacto, por favor, con nuestro servicio de atención al cliente https://www.mapfre.com.pe/sobre-mapfre-peru/contacto/consultas-requerimientos/ y te podrán ayudar con tu caso. ¡Gracias!