El crecimiento del negocio y la fortaleza de los resultados financieros están siendo las principales claves para el crecimiento económico actual que está experimentando MAPFRE. Así ha quedado patente esta mañana en la rueda de prensa que ha organizado el grupo para presentar los resultados económicos obtenidos durante los primeros nueve meses de 2014. En este periodo, MAPFRE ha registrado unos ingresos de 19.793 millones de euros, un 1,6% más que el año anterior, y ha aumentado su volumen de primas un 1,8%, alcanzando los 16.857 millones de euros.
Estos resultados han sido posibles gracias al destacado crecimiento del negocio procedente de Brasil y de otros países latinoamericanos, la paulatina recuperación en España y una positiva evolución de la actividad de Reaseguro y Asistencia, manteniendo el ratio combinado en niveles excelentes (95,8%). En moneda constante, las primas crecieron un 8,3%.
Durante los primeros nueve meses del año, MAPFRE ha incrementado sus primas en España, con crecimientos destacados en Salud (más del doble que el mercado) y en Vida (+4,3%, frente a una caída del sector del 2,7%). El beneficio antes de impuestos y minoritarios crece un 13% y supera los 1.453 millones de euros. En cuanto al ahorro gestionado, crece un 13,6% hasta 37.734 millones de euros.
En cuanto al negocio internacional, se mantiene un crecimiento sostenido, con importantes incrementos en moneda local, y aporta un volumen de primas de 12.534 millones de euros, casi el 70% del total.
Por otro lado, destacar que el patrimonio neto ha crecido en 1.242 millones de euros (+12,5%) desde el cierre de 2013, alcanzando los 11.135 millones de euros gracias, al crecimiento del negocio, la revalorización de la cartera de inversión y a la apreciación monedas como el real brasileño, la lira turca y, sobre todo, el dólar estadounidense.
Desde el cierre de 2013, los fondos propios se han incrementado en un 14,5%, situándose en 8.969 millones de euros, y los activos totales gestionados han ascendido a 73.972 millones, lo que representa un aumento del 9,8% los últimos doce meses.
“Estos resultados confirman la positiva evolución del negocio global de MAPFRE, especialmente en los mercados estratégicos. En España, además, donde se perciben señales cada vez más claras de reactivación económica, se constata el acierto de nuestra estrategia”, ha señalado Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE.
En cuanto a los resultados por unidades de negocio, destacar que la Unidad de Seguros ha obtenido unas primas de 14.106 millones entre enero y septiembre y su beneficio neto se ha situado en 592 millones de euros. Las primas de la Unidad de Reaseguros han ascendido hasta 2.741 millones de euros y el resultado neto de este negocio ha superado los 100 millones de euros.
Por su parte, la Unidad de Riesgos Globales ha registrado un volumen de primas de 760 millones de euros y su beneficio neto ha ascendido a 33 millones de euros, mientras que los ingresos de la Unidad de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales han alcanzado los 856 millones de euros y su beneficio neto se ha situado en 18 millones de euros.
Además, en septiembre MAPFRE anunciaba la adquisición de los negocios de seguros de Direct Line Group en Italia y en Alemania por 550 millones de euros, una operación que se enmarca dentro de la apuesta decidida de la compañía por el seguro directo online, y que le permite doblar su tamaño en el continente europeo.
Para más información sobre los datos de la evolución del negocio por áreas regionales y los importantes cambios anunciados en cuanto a la estructura directiva de la compañía, consultar aquí.