El mundo de la competición de motor no es ajeno a MAPFRE, que cuenta con un historial de patrocinios de pilotos y equipos de primer nivel desde hace décadas. Pocos recordarán a Emilio Zapico, quien en 1976 corría en la Fórmula 1 con un MAPFRE-Williams (aunque era más bien un patrocinio personal), pero seguramente muchos se acordarán del año 2009 y los monoplazas de Brawn GP, que en el Gran Premio de Brasil, lucían los logotipos de la casa justo el fin de semana en que Jenson Button se coronó campeón del mundo.
Las motos, la temporada 2008 de GP2 decorando los coches de Racing Engineering… el mundo del motor y MAPFRE siempre estuvieron unidos, y este 2017 la compañía entra de lleno en la Fórmula 1 como patrocinador de uno de los equipos oficiales (y constructor) de la parrilla: Renault Sport Formula One Team.

La última aparición de MAPFRE en la F1 fue con un coche campeón del mundo.
El patrocinio figurará en el morro y en los alerones de los dos monoplazas de la escudería, y además en el mono y el casco de Jolyon Palmer, uno de los dos pilotos oficiales de esta temporada 2017. La escudería es una de las históricas del campeonato, debutando en 1977 con el primer coche con motor turbo de la historia de la disciplina, mostrándose como una escudería innovadora y con gran potencial tecnológico.
Sin duda los aficionados españoles la recuerden mucho mejor en su primer regreso a la Fórmula 1, y más en concreto por la época de Fernando Alonso, una época de gloria y títulos tanto para el asturiano como para la marca del rombo. En el presente, Renault Sport F1 es uno de los equipos con más perspectivas de crecimiento en los próximos años, tras un regreso a la competición en esta nueva era híbrida que se caracterizó por el buen trabajo y el espíritu de superación.
Este acuerdo con el Grupo Renault nos aporta la sinergia perfecta para embarcarnos en una aventura como es la Formula 1. La escudería tiene grandes planes de crecimiento, para los próximos años, lo cual es un reflejo de nuestra estrategia como compañía. El patrocinio nos permitirá profundizar en la promoción de la marca y los valores de MAPFRE a nivel mundial (Ignacio Baeza, vicepresidente de MAPFRE).
Así es el Renault Sport Formula One Team R.S. 17
Simplemente espectacular.Se puede apreciar el logotipo de MAPFRE en la toma de aire superior, así como en el morro del monoplaza, justo por debajo del dorsal del piloto (dos zonas bien visibles por televisión, por otro lado). Pinchando en la imagen se puede admirar a mayor resolución.
Gracias a la nueva reglamentación, la Fórmula 1 vuelve a los coches extremos, con neumáticos más anchos, perfiles más agresivos, más difíciles de conducir. Con esta normativa, los coches incrementarán en un 5% su rendimiento con respecto a 2016, lo que se traducirá en tiempos por vuelta entre 3,5 y 4 segundos más rápidos; tendrán más tracción mecánica y podrán tomar las curvas más rápido…
Todo un reto, pero Renault y MAPFRE estarán a la altura, y ya se conoce el objetivo para 2017, que no es otro que ser el quinto equipo de la parrilla, un objetivo sin duda ambicioso, pero a la vista de la historia y del capital humano involucrado, bastante factible.