GIP-MAPFRE es un nuevo indicador que tiene por objeto medir el espacio asegurable a nivel mundial. Para lograrlo se ha creado una métrica que sintetiza los mercados que ofrecen un mayor potencial asegurador en el medio y largo plazo.
Este índice global de potencial asegurador se basa en estimaciones del tamaño de la Brecha de Protección del Seguro (BPS) en diferentes mercados de seguros.
La Brecha de Protección de Seguro (BPS) representa la diferencia entre la cobertura de seguros que es económicamente necesaria y beneficiosa para la sociedad, y la cantidad de dicha cobertura efectivamente adquirida.
Otra manera de ver la BPS es como la diferencia entre las pérdidas económicas registradas en un determinado período y la porción de dichas pérdidas que fueron cubiertas a través del mecanismo de compensación del seguro.
Es un indicador que permite identificar el mercado potencial de seguros, es decir, el tamaño de mercado que se podría alcanzar en el sector asegurador en el caso de que la brecha desapareciese.
La BPS es una brecha de consumo y, por tanto, existen factores que provocan su reducción. Estos son, entre otros, el crecimiento económico, el aumento de la renta personal, el desarrollo general del sistema financiero o un marco regulatorio eficiente, entre otros.
En el reciente estudio publicado por el Servicio de Estudios de MAPFRE, Índice Global de Potencial Asegurador, se han estudiado 96 mercados aseguradores, tanto en países desarrollados como en economías emergentes, para poder configurar el indicador. De este análisis se han elaborado rankings de países con mayor potencial asegurador para Vida y para No Vida.
Para ello se han tenido en cuenta siete variables:
- Brecha de aseguramiento inicial
- Penetración (primas de seguro/PIB)
- Elasticidad de la demanda aseguradora al ciclo
- PIB per cápita relativo
- Nivel poblacional
- Brecha de crecimiento poblacional
- Brecha de crecimiento del PIB
Analizando la relación de la BPS con estos factores, ha sido posible crear un indicador que anticipe los mercados que más van a contribuir al cierre de la brecha de aseguramiento global a medio plazo.
De esta manera, los rankings quedan así para Vida:
- China
- Estados Unidos
- India
- Japón
- Rusia
- Indonesia
- Alemania
- Turquía
- Brasil
- México
Y para No Vida:
- China
- India
- Estados Unidos
- Indonesia
- Rusia
- Japón
- Alemania
- Brasil
- Turquía
- México
Este indicador se actualizará cada año y será difundido por el Servicio de Estudios de MAPFRE.