Las Redes Sociales se han convertido en un importante vínculo con el cliente pero, sobre todo, en una herramienta clave -y necesaria- de comunicación entre empresas y consumidores. Sin embargo, a pesar de esa reconocida funcionalidad de los perfiles corporativos en Redes, aún hay muchas compañías, y sobre todo directivos, que no se “atreven” a tener un perfil público y comunicativo; según un estudio de CEO.com, aproximadamente el 61% de los dirigentes más poderosos del planeta no tienen ningún tipo de presencia en este tipo de plataformas.
No es el caso de Antonio Huertas, presidente de MAPFRE que, con una activa presencia en Redes busca impulsar la visibilidad de todo lo que acontece en el “Universo Mapfre.”
Ejemplo de ello es el reciente encuentro digital que Huertas ha protagonizado en Twitter y en el que ha respondido en directo durante 30 minutos a las preguntas que le fueron planteando a través del hastag #AskPresidenteMapfre muchas de las cerca de 6.000 personas que siguieron la cita en streaming.
Huertas se ha convertido así en el primer presidente de una compañía del Ibex 35 que se ha sometido en directo a las preguntas de los tuiteros y que le fue trasladando el CEO de Twitter España, Pepe López de Ayala. Una trayectoria que ya se demostró también hace poco con otro encuentro digital en el que, a través de la intranet corporativa, Huertas respondió a las cuestiones que le fueron planteando los empleados de la compañía.
Entre otros temas relevantes, el presidente de MAPFRE destacó los altos estándares de transparencia y buen gobierno de la compañía, afirmó que el sector asegurador español es de lo más innovadores del mundo y que la Compañía que preside ha sido clave en esta realidad.
Preguntado sobre su trayectoria en MAPFRE, no dudó en señalar que lo importante es desarrollar el trabajo con pasión, ilusión y compromiso, así como estar atento a las oportunidades. Y destacó que “somos una de las empresas más atractivas para trabajar en España y en el resto del mundo”.
Una iniciativa más que mantiene la línea por la que apuesta MAPFRE de incrementar su transparencia, acercarse a los diferentes públicos con los que la compañía se relaciona e incrementar la digitalización de la empresa en todos los aspectos, también en el de la comunicación.