
Sistema para giros seguros de Volvo. Imagen: Volvo
Además de las tecnologías destinadas a proteger los pasajeros de un vehículo en caso de accidente —de forma activa, caso de los “airbags”, o de forma pasiva, caso de las estructuras de deformación programada—, en los últimos años, la electrónica y la incorporación de ordenadores de abordo más capaces han posibilitado el desarrollo de tecnologías capaces de anticipar y prevenir, en parte, accidentes y colisiones, de asistir e incluso “vigilar” al conductor durante la conducción (objetivo cero).
Por ejemplo, son cada vez más comunes los sistemas de alerta de cambio involuntario de carril. Utilizando unas pequeñas cámaras o sensores, el coche puede “ver” las líneas que delimitan los carriles. De este modo, si el vehículo pisa o sobrepasa tales líneas, sin que el conductor haya accionado el intermitente, el vehículo emitirá un aviso sonoro y visual para alertar al conductor. El sistema sólo dará por bueno el cambio de carril si el conductor indica la maniobra previamente. Leer más