La incidencia de lesiones por jugar al tenis en niños y principiantes es muy baja. Sin embargo, cuando el entrenamiento se intensifica y, sobre todo, cuando se aspira a ser profesional muy frecuentemente aparecen dolencias, especialmente de muñeca, tobillo, hombro y rodilla, según el estudio “Las lesiones en el tenis y su prevención”, elaborado por Fundación MAPFRE con casi 1.500 tenistas. De ahí que resulte muy importante adquirir algunos hábitos que ayuden a evitar cualquier problema de salud.
La primera regla de oro: el control médico, algo que debería ser obligatorio cuando empiezas a practicar este deporte en la madurez. El facultativo supervisa en todo momento las condiciones físicas y da las pautas para alimentarse bien y adquirir buenos hábitos desde pequeños. “Gracias al control médico podemos prevenir, ya que conocemos el comportamiento fisiológico del deportista con especial atención al aparato cardiovascular y osteoarticular”, señala el estudio. Leer más