Ejercitarse físicamente desde jóvenes alarga la vida, según los expertos. Estar activos en la vejez, ayuda a estar en forma y, por ende, a mejorar la salud (también la mental) y el aspecto. Todo son ventajas: fortaleces los músculos, ligamentos y facilitas el movimiento de las articulaciones. Estimulas la capacidad pulmonar y cardiaca y esto reduce la fatiga y aumenta la vitalidad.
Cada individuo envejece de una manera, así que el entrenamiento también debe adaptarse a cada persona. En general, la natación, la petanca, el tenis y el golf son deportes apropiados para los mayores. También se puede pasear, bailar, jardinería, nadar, gimnasia con pesas, montar en bici, senderismo, taichi y yoga. Estar activos significa tener una actitud así: en vez de subir en ascensor, toma las escalera. Bájate del autobús una parada antes y camina hasta tu casa. Cambia la tele levantándote y no con el mando. Se trata de estar siempre de estar activos, ya sea jugando con los nietos, yendo a la compra o paseando por el parque. Nada de apoltronarse en el sillón. Leer más