Todos corremos el riesgo de vernos afectados por un accidente de tráfico, ya sea conduciendo o como pasajeros o por ser peatones. Pero algunos colectivos resultan más vulnerables que otros: niños, ciclistas y, especialmente, personas mayores y motociclistas, como revelan los datos de Fundación MAPFRE, que muestran la evolución de la siniestralidad durante diez años (de 2004 a 2014). Estos fueron analizados recientemente con motivo de la jornada “Colectivos vulnerables: mayores, motociclistas y ciclistas” organizada por Fundación MAPFRE en colaboración con Global Road Safety Partnership. En ella participaron expertos mundiales en seguridad vial y de organizaciones internacionales, como European Transport Safety Council o World Health Organization, entre otras.
De acuerdo a los datos, el porcentaje de motociclistas fallecidos se ha duplicado, pasando del 8% al 17 % en esa década. Los últimos informes de la Dirección General de Tráfico también indican un aumento: de 2014 a 2015 murieron 49 motociclistas más en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 29 %, pasando de 170 a 219 al año siguiente. Con los ciclomotoristas el aumento fue todavía mayor: un 65 %, con 17 muertes en 2014 y 28 en 2015. “Resulta por tanto evidente la necesidad de diseñar una estrategia específica para los usuarios de vehículos a motor de dos ruedas”, concluyeron los expertos, quienes propusieron medidas como incorporar frenos ABS en las motos, instalar barreras metálicas más absorbentes y utilizar siempre cascos homologados y con un mínimo de calidad para soportar dos golpes, entre otras. Leer más →