Según el último informe realizado por Fundación MAPFRE sobre el Análisis del estado de los vehículos en España, el impacto de la crisis también se refleja en el progresivo envejecimiento del parque automovilístico. Gracias a los datos obtenidos después de haber realizado 76.800 inspecciones de automóviles a través del programa Cuidamos tu Auto, en sinergia con la aseguradora, se ha detectado cómo el 60,1% de los turismos revisados presentan algún defecto, lo que supone una menor seguridad cuando salen a la carretera. Este problema queda patente también cuando se analiza la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales. Según la DGT, en 2014 esa antigüedad era de 11,0 años para los turismos y 7,9 para las motocicletas, mientras que en 2015 se ha llegando hasta los 11,3 y 9,6 años respectivamente.
Además, la DGT afirma que el riesgo de morir o padecer una lesión con hospitalización está directamente relacionado con la antigüedad del automóvil. Si se compara con los turismos de hasta 4 años, la posibilidad de fallecimiento es 1,6 veces superior en los coches de 10 a 14 años y 2,2 veces superior en los turismos de 15 a 19 años. Por este motivo, la DGT hace unos meses puso en marcha una campaña para vigilar las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. Leer más