Saber calcular con la máxima exactitud posible el valor de todo lo asegurado resulta sumamente importante a la hora de recibir una indemnización. Pero es frecuente que este cálculo esté por debajo o por encima, lo que da lugar a dos situaciones, infraseguro y sobreseguro, respectivamente. Esta última, es decir, cuando la suma asegurada supera (notablemente) el valor real del bien asegurado, es ilegal, ya que se estaría cobrando una indemnización mayor que el valor asegurado, “lo que implicaría beneficio en lugar de resarcimiento”, según explica la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en su guía para la contratación de seguros.
Aparte de esa mayor indemnización de lo que corresponde, otro efecto del sobreseguro es que perjudica al asegurado porque supone pagar una prima mayor. El sobreseguro suele darse cuando contratas un seguro de hogar con un banco que te concede una hipoteca, ya que determina como valor del continente el valor total de la hipoteca, cuando en realidad no se corresponden. Leer más