Tu adorable mascota se comporta en casa como si fuera un osito de peluche. Te demuestra su cariño y no da problemas. Pero como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, cuando sale a la calle se transforma al ver (o mejor dicho oler) a algún desconocido que no le gusta. A veces, un animal manso puede volverse agresivo y morder. Pues debes saber que si muerde a alguien o causa algún daño a alguien o material, el responsable es el dueño. Eso significa que tendrá que responder, por ejemplo, si provoca una caída a otra persona, destroza bienes ajenos o se escapa y al cruzar la carretera provoca un accidente.
Por este motivo, en la Comunidad de Madrid y en el País Vasco, es obligatorio asegurar a todos los perros con un seguro de responsabilidad civil. Estos cubren las reclamaciones provocadas por daños a terceros y las costas judiciales. Independientemente de dónde vivas, este tipo de seguro también es obligatorio si tienes un perro de una raza considerada como peligrosa según el Real Decreto 287/2002. Entre ellas, se encuentran Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. También entran en esta categoría los canes que, por sus características, puedan ser peligrosos, como “fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia o marcado carácter y gran valor”, especifica la ley. Leer más