Cuatro de cada diez hogares en España conviven con una mascota, según los datos de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía. Se les considera un miembro más de la familia, hasta el punto de que se ha aprobado la proposición de Ley con la que su régimen jurídico cambia y ya no se les considera objetos (bienes inmuebles), sino “seres vivos dotados de sensibilidad”.
Se les llega a querer tanto como a las personas y de igual manera que contratamos un seguro de salud para nosotros, a ellos también se les puede proteger con un póliza. A veces el seguro multirriesgo de hogar cuenta con una cobertura para las mascotas, aunque en estos casos generalmente solo protegen frente a la responsabilidad civil que conlleva ser el propietario de un animal de compañía, es decir, los daños que produzca a un tercero, de los cuales el propietario no sea responsable.
Las pólizas específicas para los animales de compañía ofrecen distintas coberturas, desde una básica, que solo cubre la responsabilidad civil, hasta otras más completas con servicios de salud. Cada aseguradora incluye distintas. Estas son las más frecuentes:
-Gastos de asistencia sanitaria. Tanto por enfermedad como por accidente (consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones, entre otros servicios).
-Tratamientos dentales.
-Robos y extravíos. Garantiza indemnizaciones, según lo estipulado en el contrato y, si se pierde, te ayudan a buscarla haciéndose cargo de los gastos derivados de carteles o incluso recompensas.
-Estancias en residencias y guarderías y transporte por operación o enfermedad.por operación o enfermedad.
-Sacrificio. Ya sea por vejez, accidente o enfermedad, cubre el coste derivado, por ejemplo, por incineración.
-Asistencia a domicilio o telefónica.
-Defensa jurídica. Representa al asegurado y le asesora en demandas y juicios y, si fuera necesario, también paga los costes.
El seguro de mascotas no es obligatorio, pero si ya tienes claro que quieres contratarlo, vas a necesitar el número de microchip y que cuente con todas las vacunas exigidas.
Siempre es importante valorar qué es lo que se va a necesitar y, como es el caso del seguro de mascotas que ofrece MAPFRE, que esté bien definido para conocer las coberturas a las que podemos acceder. Una póliza flexible, la de MAPFRE, ya que permite contratar una cobertura básica (de daños al animal) o una ampliada que incluye la garantía de asistencia veterinaria. En ambos casos se puede incluir de forma opcional la responsabilidad civil.
Foto: César Gómez
2 respuestas a Seguros de mascotas: ¿qué cubren?