En otros posts os explicamos en qué consisten los seguros personales y los seguros de daños y patrimoniales. Hoy concluimos el repaso a los distintos tipos de seguros que existen con los denominados de prestación y servicios.
Como indica su nombre, este tipo de seguros prestan un servicio al asegurado. Los más conocidos: de defensa jurídica, los de asistencia en viaje y los de decesos. Los primeros cubren los gastos derivados de litigios, como puede ser la asistencia jurídica o los debidos a reclamaciones «Están excluidos de esta cobertura el pago de multas y la indemnización de cualquier gasto originado por sanciones impuestas al asegurado por las autoridades administrativas o judiciales», explican en la web Seguros y Pensiones para Todos de la FUNDACIÓN MAPFRE, en la que encuentras un sinfín de información útil.
Los seguros de asistencia en viaje te protegen ante un imprevisto cuando estás de viaje. Cubren las necesidades médicas que se produzcan durante este. Generalmente incluyen la asistencia sanitaria, los desplazamientos hasta un centro de salud u hospital, alojamiento de la persona acompañante del asegurado hospitalizado, repatriación del enfermo y los familiares, regreso anticipado del asegurado por fallecimiento de un familiar. También asisten cuando se producen demoras y en todo lo relacionado con el equipaje, cuando lo pierdes, te lo roban o se deteriora en el trayecto. De forma opcional, puedes contratar muchas otras coberturas, dependiendo del país al que viajes, su temática (esquí, caza, estudios, etc.). Muy útil también es la cobertura de cancelación de viajes todavía no iniciados, porque si preparas con antelación un viaje y luego por una enfermedad u otro incidente no puedes ir, al menos estás cubierto.
La asistencia en viaje también está incluida en los seguros de automóviles, en los que se asiste no solo a las personas, sino también al vehículo asegurado.
¿Conocías todos los seguros? Cuéntanos cuál has contratado tú.