Uno de cada tres riesgos empresariales no dispone de una protección adecuada, esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado el mapa de riesgos elaborado por MAPFRE para más de 4.000 empresas españolas. Como consecuencia de esta insuficiente cobertura, 7 de cada 10 PYMES que sufren un siniestro importante como un incendio o una inundación desaparecen si no tienen un seguro que cubra la paralización de su actividad.
El estudio, titulado “Empresas 360° sobre las necesidades de aseguramiento de las empresas españolas”, ha sido realizado por MAPFRE en colaboración con la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y ofrece un análisis completo de la situación de la pequeña y mediana empresa en el país.
Este informe revela muchas conclusiones interesantes, como por ejemplo que más de la mitad de las empresas españolas desconocen los costes que supondría la paralización de su actividad durante un periodo de tiempo significativo. Y por lo tanto, sólo 3 de cada 10 compañías tienen contratada una póliza para cubrir las pérdidas. Además, el estudio advierte que otro de los riesgos más comunes a los que se enfrentan las compañías es la solvencia de sus cliente y el peligro de impago que pueden provocar.
Asimismo, también se analiza un aspecto transversal de la mayoría de empresas, el logístico. Según este mapa de riesgos laborales el 83,7% de las empresas que utilizan compañías de transporte para sus mercancías no dispone de un seguro que cubra los daños que puedan sufrir, dejando así en manos del transportista su aseguramiento.
Algo llamativo que se encarga de resaltar el informe es la percepción que los empresarios tienen sobre cómo están cubiertos sus riesgos. Y es que, según estos datos, su impresión difiere de la realidad y tienden a ser excesivamente optimistas. Así, uno de cada tres empresarios considera que sus riesgos están no ya adecuadamente cubiertos, sino muy bien cubiertos.
Por otro lado, y como dato positivo hay que señalar que, debido al aumento de las reclamaciones por daños a terceros, prácticamente el 95% de las empresas tienen contratado algún mecanismo para cubrir la responsabilidad civil derivada de su actividad. Además, este informe también revela que las empresas que son asesoradas por agentes de seguros son las que tienen mejor cubiertos sus riesgos.
Y es que si una cosa nos queda clara después de conocer los riesgos empresariales más en profundidad es el efecto que éstos pueden tener en la evolución de la empresa. Por ello, para apoyar a las empresas en su desarrollo, previniendo cualquier situación a la que el seguro puede dar respuesta, MAPFRE ha puesto en marcha Empresas 360º, un servicio mediante el que ofrece un asesoramiento integral completamente gratuito a pequeñas y medianas empresas para que conozcan realmente todas sus necesidades y cómo las tienen cubiertas.
Foto | Fotos GOVBA