El mercado asegurador de riesgos de responsabilidades civiles marítimas es muy especializado en función del tipo de embarcación. Así, ya os contamos cómo los seguros de buques mercantes y petroleros son operados por los clubes P&I, según explica la investigación de Eliseo Sierra Noguero, de la Universidad Autónoma de Barcelona, desarrollada con fondos Ignacio H. de Larramendi, de Fundación MAPFRE. Hoy, abordamos los seguros de embarcaciones de recreo, también conocidos como seguros náuticos.
Este tipo de seguros de responsabilidad civil son obligatorios, tanto para particulares como mercantiles (y motos acuáticas), y ofrecen una cobertura multirriesgo, como marca el RD 607/1999, aunque, de forma opcional, pueden añadirse otras coberturas, por ejemplo, un seguro de casco que cubre las averías que puedan producirse en la embarcación.
La póliza debe cubrir riesgos como muerte o lesiones de terceras personas, daños materiales a terceros, pérdidas económicas y daños a buques (con contacto o no). Además, salvo que se haya pactado lo contrario, el pago de costas judiciales y extrajudiciales correrá a cuenta del asegurador.
“En materia de embarcaciones de recreo, el RD 607/1999 impone la contratación del seguro al propietario o armador, pero para indemnizar al tercero basta que sea responsable el propietario, el naviero, el patrón, los marineros o, incluso, los esquiadores que lleve la embarcación”, explica el investigador Sierra.
Otra modalidad son los seguros voluntarios, los cuales amplían los daños a terceros (entre ellos, muertes o lesiones causadas a personas) y cubren los robos y todas aquellas coberturas estipuladas entre el tomador del seguro y la compañía aseguradora. Si la embarcación participa en competiciones, también es obligatorio un seguro de responsabilidad civil de los intervinientes. Y si en caso de que una embarcación extranjera navegue por aguas españolas, el seguro también es obligatorio. Asimismo, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil por contaminación accidental, según la Ley de Navegación Marítima 14/2014.
Foto: Jaime Rey
10 respuestas a Los seguros marítimos, a examen: embarcaciones de recreo (II)