Con la globalización y la crisis, el número de expatriados aumenta cada año. La movilidad geográfica internacional a veces no es una opción para el trabajador sino algo obligatorio si se quiere promocionar, ampliar conocimientos y compartir experiencias dentro de la misma compañía. Llegado ese momento, la empresa suele facilitar el desplazamiento, los trámites y todo lo que conlleva ese gran cambio en la vida de un empleado. Se trata de que se instale en el nuevo país con las mismas o similares “comodidades” con las que vivía en España.
Y, ¿qué es lo que más preocupa a los expatriados, tanto si van en familia como solos? Pues encontrar una vivienda. Y después: los trámites administrativos y burocráticos. Cuando se marcha toda la familia, la segunda inquietud es la búsqueda de colegio de los niños.
Otra gran preocupación de los expatriados es todo lo relacionado con la salud. ¿A qué médico voy? ¿Cómo pido la cita? ¿Qué hago ante una urgencia médica? ¿Tengo que pagar cada vez que voy a la consulta? ¿Incluye cobertura dental para toda la familia? Por eso, de todos los beneficios extrasalariales y sociales el más extendido es el seguro médico. Es un servicio imprescindible, sobre todo en algunos países, que la gran mayoría de los expatriados utilizan siempre. Al menos los que quieran quitarse preocupaciones y saber que están protegidos y convenientemente asistidos ante cualquier enfermedad o herida que pueda sobrevenir. Las empresas contratan este seguro médico privado con cobertura para el expatriado y su familia incluso si en el país de destino existe convenio con la Seguridad Social española.
MAPFRE, como multinacional que opera en Europa, América, Asia, Australia y África, y habiendo sido pionera en el fenómeno de la expatriación desde la década de los ochenta, ha aprovechado toda su experiencia en movilidad geográfica de los empleados y la participación de empleados de todas las unidades de negocio, para confeccionar GLOBAL EXPAT, un seguro orientado especialmente a las empresas que se preocupan por el bienestar y la salud de sus empleados expatriados.