A pesar de la crisis económica, el sector asegurador español consolidó su solvencia en 2012: ganó 4.703 millones de euros, lo que supone un 7,4 % más que el año anterior, de acuerdo al informe “El mercado español de seguros en 2012” de la FUNDACIÓN MAPFRE. Así, el sector asegurador representa el 5,5 % del Producto Interior Bruto. Sin embargo, el volumen de primas descendió un 5,2 % con respecto a 2011, con 57.398 millones de euros. ¿Y cuánto se ha gastado cada ciudadano en seguros? Según el estudio, el gasto medio anual en seguros fue de 1.214 euros por habitante. El gasto medio en Vida es de 556 euros y en No Vida de 658 euros.
En 2012 el volumen de activos gestionado por los planes de pensiones se incrementó un 4,1 % respecto al año anterior, tomando el valor de 86.536 millones de euros a finales del ejercicio. Se trata del valor más alto del patrimonio de los fondos de pensiones en toda su historia.
En el mundo, España ocupa la vigesimocuarta posición. MAPFRE, de nuevo, lidera la clasificación de aseguradoras en nuestro país con una cuota de mercado del 13,9 % y un volumen de primas de 7.956 millones de euros.
Las perspectivas para el año 2013 son de «moderado optimismo», pese al contexto económico. En el primer trimestre del año, el volumen de primas se ha elevado un 3,2 % con respecto al mismo periodo del año anterior. » Es probable que los productos de Ahorro/Jubilación ganen cuota de mercado dentro del conjunto de instrumentos que canalizan el ahorro de las familias», señala el informe. También se prevé un impulso de los seguros de ahorro/inversión a medio y largo plazo como consecuencia de la recomendación del Banco de España de limitar la rentabilidad de los depósitos. Las primas del ramo de Vida en el primer trimestre se incrementaron un 10,9 % comparado con el mismo periodo de 2013, indica el informe.
El informe «El mercado español de seguros en 2012” se elabora con estadísticas y datos de asociaciones sectoriales y organismos oficiales a través del Centro de Estudios del Instituto de Ciencias del Seguro.