Uno de los problemas más frecuentes en la actualidad es el ciberbullying. Las nuevas tecnologías abren un mundo de oportunidades para los adolescentes, pero es necesario que se usen de manera responsable. .
Enseñarles a detectar y denunciar los posibles acosos es la base para prevenir el problema a tiempo. Además, es necesario que padres y profesores estén informados para que puedan ayudar a los menores.
Para cubrir esta necesidad, MAPFRE dispone de un seguro de accidentes para alumnos que los colegios pueden incluir en la matrícula escolar. Protege a los más pequeños frente al ciberbullying, supervisa la aparición del menor en Internet, aplica distintos sistemas de seguridad en los dispositivos electrónicos y ofrece charlas informativas para docentes, profesores y padres, entre otras medidas.
En el caso de que se esté produciendo ciberbullying, este servicio reacciona y recupera el control de las cuentas hackeadas, borra la huella y las apariciones del menor en internet, obtiene evidencias y emite un informe pericial en presencia de un notario para que se puedan tomar acciones legales.
Otros problemas frecuentes a los que hace frente el seguro en la escuela
Las gripes, fiebres, caídas o torceduras son algunos de los pequeños accidentes que más ocurren en el día a día de los colegios. Por ello, MAPFRE incluye en su póliza kidscare un servicio de medicina telemática para tratar cualquier eventualidad médica que se pueda producir en el centro escolar. Actualmente más de 200 centros y 40.000 niños se benefician de este servicio que realiza más de 12.500 consultas anuales.
Además, MAPFRE también ofrece el seguro de continuidad de estudios que garantiza que un alumno siga estudiando en caso de fallecimiento de los padres, sin olvidar los seguros multirriesgo que protegen los daños que puedan sufrir las instalaciones escolares, daños materiales, robo, rotura de cristales etc., o el seguro de accidentes de convenio para profesores.