Sobre todo cuando viajas fuera de España, no dudes en contratar un seguro de viajes. ¿Qué pasa si te pones enfermo o tienes algún accidente? En previsión de que esto pueda suceder y para estar tranquilo, opta por este tipo de pólizas que cubren un buen número de riesgos.
Un seguro de viajes debe cubrir todos los gastos de cancelación o de modificación de la estancia en caso de ocurra algún imprevisto, por causas ajenas al que contrata el seguro (robo, incendio, accidente o enfermedad de un familiar…). También los gastos médicos aunque no las estancias largas, en ese caso se recurre a la repatriación. Además, cubren la pérdida, demora o extravío del equipaje en el trayecto en avión y posibles robos o daños. Otra cobertura frecuente es el retorno anticipado del asegurado en caso del fallecimiento u hospitalización de un familiar o siniestro grave en lugar de residencia habitual o locales profesionales.
De forma opcional, un seguro de viajes también puede cubrir los gastos generados por la pérdida o robo del pasaporte o la responsabilidad civil, algo muy útil porque nosotros mismos podemos provocar un percance y perjudicar a un tercero. De esta manera estaremos tranquilos ante una reclamación o denuncia.
Normalmente, el seguro reembolsa los gastos ocasionados a la vuelta del viaje. Algunos sí abonan en el momento de la emergencia. Es importante que sepas si debes adelantar el dinero o no.
Antes de contratar un seguro de viajes
- Infórmate de la cobertura que podrían ofrecer otros seguros ya contratados como el de salud o el de la tarjeta de crédito.
- Según el tipo de viaje, el destino, su duración… necesitarás distintas coberturas. Por ejemplo, si viajas por Europa, solicita la Tarjeta Sanitaria Europea. Con ella tienes asistencia médica en los servicios de salud públicos del país en el que te encuentres.
- La aseguradora debe detallarte todas las coberturas del seguro, las posibles indemnizaciones que puedas tener, cómo se efectúan los pagos, los límites de gasto de la cobertura (algo frecuente).
- El seguro de viaje puede estar incluido ya, sin que pagues nada aparte, al contratar un paquete turísticos completo.
- Cada vez más los seguros de viaje, como los de MAPFRE, se adaptan a determinados viajes, con coberturas específicas, como los de aventura, safaris, golf o incluso de estudios. También existen seguros de viajes con franquicia aunque en caso de que suceda algo, deberás abonar la cantidad estipulada.
- Lee siempre la letra pequeña
Antes de emprender el viaje
- Asegúrate de que portas en un lugar seguro todos los documentos de viaje (pasaporte, póliza del seguro de viaje, visado, tarjeta sanitaria). Algo muy útil es escanearlos y enviarlos a tu cuenta de correo en internet para acceder a ellos desde cualquier lugar donde te encuentres si los pierdes o te los roban. Otra posibilidad: llevar fotocopias.
- Ten accesibles los teléfonos de emergencia.
- Infórmate de los plazos de tiempo límite establecidos para efectuar una reclamación.
- Date de alta en Registro de ciudadanos viajando al extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores para que quedes registrado y puedan contactar contigo en caso de emergencia.
2 respuestas a Cómo elegir el mejor seguro de viajes