Si eres usuario de LinkedIn, Dropbox o Yahoo, te habrá llegado un correo electrónico en el que te pedían cambiar la contraseña de acceso al servicio por seguridad. En el caso de LinkedIn, un hacker apodado Peace robó 117 millones de claves en 2012. La compañía reconoció el pasado mayo ese “acceso no autorizado”, como lo calificaron en su blog, donde confirmaron el robo. Por eso bloqueó el acceso a todas las cuentas creadas antes de 2012 y que no hubieran actualizado su clave desde entonces. Luego se supo que el hacker las estaba vendiendo en la Deep Web a cambio de bitcoins, según publicó Motherboard.
A finales de agosto, saltó la misma noticia pero esta vez lo confirmó el servicio de almacenamiento en la nube Dropbox, con más de 68 millones de contraseñas robadas. También este hackeo se produjo en 2012, así que la compañía pidió a los usuarios restablecer las claves a los que se registraron antes de ese año y nunca la habían cambiado después de la apertura. Entonces el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alertó del robo, al tiempo que indicaba una web en la que comprobar si un correo electrónico estaba afectado.
Lo mismo ha sucedido con Yahoo, un caso más grave todavía por la cantidad de información y usuarios hackeados: el 22 de septiembre confirmó uno de los mayores ataques de la historia con el robo de datos (email, claves y datos personales) de más de 500 millones de usuarios. Aquí la filtración se produjo en 2014. Y de nuevo la solución ha consistido en cambiar contraseñas.
Aunque al menos han salido a la luz, da miedo pensar que los tres robos se han conocido mucho después de haberse cometido, es decir, que los ciberdelincuentes han tenido mucho tiempo para hacer con la información lo que hayan querido. Conscientes de lo expuestos que están nuestros datos digitales a hackeos, al contratar un seguro de hogar, MAPFRE amplía esta cobertura con un servicio gratuito para la Protección Digital Online 24 horas. Además de obtener un rastreo y borrado de su huella digital, eliminando toda información y rastro que se encuentre online sobre la persona asegurada, también permite localizar y bloquear el teléfono en caso de que se extravíe o te lo roben, entre otros beneficios.
Foto: Christiaan Colen