Seguro que has leído, escuchado o visto por televisión, mucha información sobre los riesgos de conducir y manipular el smartphone de manera simultánea. En este espacio le hemos dedicado también unas líneas, pues el uso del smarthpone en carretera es una de las primeras causas de riesgo al volante, y cada día parece crecer en importancia. Sin embargo, como también comentamos en su momento, el uso del smartphone y sus aplicaciones por parte de los peatones no está exento de riesgos.
Caminar es una actividad que realizamos de forma totalente inconsciente. Es decir, nuestro cerebro solo tiene que «pensar» en caminar, y el cuerpo lo hace. Nos encontraremos con un entorno en el que existen obstáculos, otros peatones, pasos para cruzar la calzada, semáforos, imprevistos, pero la experiencia que tenemos nos hace muy sencillo caminar sin interferencias. Entonces, llegaron los smartphone y nuestra atención se vio centrada en ellos y sus aplicaciones. Y llegó el riego.
FUNDACIÓN MAPFRE, a través de la web Familia y Seguridad Vial ha desarrollado una completa infografía donde se resumen los riesgos principales derivados del uso del smartphone mientras caminamos, incluyendo también el uso de auriculares (que no es nada nuevo, pero que sigue entrañando riesgo, sobre todo si se utilizan con un volumen excesivo). Aquí te ofrecemos una versión en miniatura, pincha en ella para ir a ver la infografía completa:
Al igual que la conducción, nuestro ejercicio más innato, caminar, requiere de cierto nivel de concentración. Es verdad que necesitamos mucha menos concentración que para conducir, pero las distracciones pueden tener también efectos de gravedad si no tenemos cuidado.
La atención que nos exige un smartphone y sus aplicaciones es siempre mayor que la que nos exige ir escuchando música o nuestra emisora de radio favorita, incluso más que mantener una conversación telefónica, pero también estas actividades requieren de nuestra atención.
Las conductas de más riesgo con el smartphone son además las más habituales, entre otras:
- Enviar mensajes por WhatsApp.
- Aislarse del entorno escuchando música (este hecho aumenta hasta en un 40% el riesgo de que ocurra un accidente causado por el peatón).
- Acceder a las redes sociales.
- Realizar fotografías o vídeos.
En general estas acciones siempre pueden esperar, o bien podemos realizarlas detenidos en algún lugar, pero el día a día nos demuestra que cada vez más personas siguen adelante con sus caminatas e incluso cruzan la calle, absortos en sus pantallas. Por eso, esta infografía está muy de actualidad, y conviene que todos la tengamos presente y trabajemos para evitar estas conductas de riesgo, esta vez también por la acera.
Más información | Familia y Seguridad Vial