El mes de octubre acoge, cada año, la Semana Europa para la Seguridad y la Salud en el Trabajo que, en este 2018, se celebra del 23 al 26 de octubre. Unos días en los que los 28 Estados miembros de la Unión Europea. los sindicatos, empresas, Administraciones Públicas y otras entidades que se acogen a esta iniciativa, buscan llevar a cabo numerosas acciones.
Actuaciones con las que dar respuesta al objetivo de recordar que la prevención de enfermedades y accidentes en el lugar de trabajo tiene que ser una de las prioridades principales de empresas, empleados y autónomos.
Una campaña por el “Trabajo saludable” que refleje la gestión activa y participativa para que el lugar de trabajo se convierta en un punto seguro y saludable y es que, como explican desde la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, “la seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es un buen negocio para todos.”
Prevenir, mejor que curar
Como fiel reflejo del refranero popular, es mejor prevenir, que curar. Es decir, se debe cultivar entre los trabajadores -sea cual sea el ámbito en el que desempeñan su día a día- la cultura preventiva para, después, no tener que ponerle solución a una difícil realidad.
Trabajen en talleres, con productos inflamables y peligrosos, cargando y moviendo un gran volumen de objetos (más o menos pesados), en oficinas o un largo etcétera de posibilidades, lo primero es la seguridad. Su Seguridad.
Organizar preventivamente la protección de esos trabajadores en su puesto de trabajo, su formación e información para que sepan cómo actuar antes de un posible incidente y en el caso de que se produzca; además de estar dotados de un detallado plan de emergencias.
La realidad, y no debería ser así, es que muchas empresas, y el propio trabajador, acaba descuidado las medidas de protección que debe tomar. Y no sólo por lo más importante, el factor humano que se ve afectado, si no por el coste económico que supone una baja laboral y el coste social y familiar que supone una enfermedad o un accidente.