La adicción a las nuevas tecnologías preocupa cada vez más. Tanto es así que por primera vez han sido incluidas en la Estrategia Nacional de Adicciones del Ministerio de Sanidad. Este organismo estima que un 18% de los menores de entre 14 y 18 años hacen un uso compulsivo del móvil. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha actuado para combatir este problema al catalogar la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental.
El auge cada vez mayor de los deportes electrónicos, como Fortnite, FIFA o League of Legends, no cabe duda de que generará aún más situaciones de jóvenes que abusan de este tipo de entretenimiento, con el peligro de que puedan desarrollar una dependencia. Según la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), solo un 10% de quienes juegan excesivamente terminan en adicción.
En este contexto, resulta fundamental que los padres estén atentos y sepan reconocer si su hijo sufre este trastorno. Aquí tenemos algunas de las señales que podrían indicar que existe esta dependencia:
-Si ves que cada vez necesita jugar más tiempo. Aunque, sobre este punto, hay que tener en cuenta que un menor juegue muchas horas seguidas no es necesariamente adicto y que se puede dar el caso contrario de que alguien que juegue solo una hora al día desarrolle dependencia.
-Se siente mal porque no puede jugar (a nivel psicológico y físico). “Por este motivo tiende a usar la consola cada vez más y de forma compulsiva, para aliviar el malestar que le genera no poder hacerlo”, explica la guía para familias “Tecnoadicciones” de Fundación MAPFRE.
-Se aísla de su entorno y antepone los videojuegos a las relaciones personales.
-No cumple con obligaciones o deja de hacer cosas básicas, como dormir, por jugar.
-Le cambia el humor, se siente deprimido, enfadado o nervioso si no juega.
-Piensa demasiado tiempo en cuándo podrá jugar.
-Siempre está hablando del juego.
Dependencia, abstinencia… Como ves, los síntomas no difieren de cualquier otra adicción. Afortunadamente, en España cada vez existen más servicios y programas para tratar y superar este enganche a las nuevas tecnologías.