Para soportar la canícula y refrescarte nada mejor que darte un chapuzón en la piscina, un lugar que invita a relajarse y que siempre conviene tener cerca si estás tomando el sol. Para disfrutar del baño con seguridad y estar protegidos, toma nota de estos consejos que Fundación MAPFRE recoge en la guía de prevención de accidentes y ahogamientos:
-No te bañes en la playa si ondea la bandera roja, significa que está prohibido. Solo hazlo cuando veas la verde o la amarilla (baño con precaución).
-A la hora de entrar en el mar o la piscina, hazlo con cuidado, mojándote la nuca, la cabeza, los brazos y la tripa antes de que te cubra estas zonas el agua. No es recomendable bañarse cuando estás cansado o sientes frío, tampoco si te has pegado una comilona.
–No te bañes solo. Nunca te alejes de la orilla en espacios naturales. Y, por supuesto, vigila de cerca a los niños pequeños.
-Si estás a pleno sol, evita una exposición prolongada y bebe frecuentemente.
-Si ves a alguien en peligro, pide ayuda y si puedes llama al número de emergencia (es el 112).
A la vez es importante que no te olvides de llevar todos estos elementos protectores:
Gorro: evita el contacto del cloro con el cabello y protegen las orejas. En una clase de natación es imprescindible pero cada vez más en las piscinas públicas y comunitarias. Y si no es obligatorio, mete en el neceser una goma para pelo. Si lo tienes largo, puede ser necesario recogérselo.
Gafas: aunque se empañan, protegen los ojos del cloro y otras sustancias y la visión al bucear es mucho mejor con ellas.
Tapones para los oídos: especialmente si eres propenso a la otitis.
Protector solar: importantísimo para no quemarte. Si no estás bien protegido, la piel tiene memoria y los efectos perjudiciales se acumulan desde la infancia.
Una botellita de agua: hidratarse es fundamental, tanto si vas a hacer deporte como por las altas temperaturas en verano.
Gafas de sol: asegúrate de que cumplen con los requisitos de calidad contra los rayos solares.
Un gorra o sombrero: ¿y si no encuentras sombrilla ni ninguna sombra? La cabeza cubierta para que no le dé una insolación.
Si vas con niños, además todo esto:
Flotador o manguitos: tú siempre debes bañarte con un bebé pero además puedes reforzar la seguridad con estos accesorios.
Sombrilla u otro elemento que le proteja completamente del sol: imprescindible si no alquilas unas hamacas en la playa, están ocupadas todas las de la piscina o ni siquiera disponen ellas.
Foto: Pimkie
Una respuesta a Cómo disfrutar de la piscina y la playa con seguridad