Fumar, vicio perjudicial y altamente adictivo, es algo cada vez peor visto. Además, no es posible fumar en establecimientos públicos, y cada vez más los esfuerzos de la sociedad se enfocan en arrinconar a los fumadores en guetos para que no perjudiquen con sus humos a los demás. Hoy en día, una de las mejores cosas que puede hacer una persona es no empezar a fumar.
Sin embargo, para los miles de fumadores habituales, las cosas no son fáciles. Dejar de fumar requiere de un gran esfuerzo, voluntad o la suerte de que, en un momento dado, veamos el fumar como algo totalmente innecesario, una incomodidad.
Esto último es lo mejor que nos puede pasar: que seamos fumadores y un día nos cansemos de tanto humo, dependencia, tos y mala capacidad pulmonar. Por suerte, la tecnología nos trae aplicaciones para smartphone que nos ayudan a dejar de fumar. Veamos algunas.
Quit Smoking, deja de fumar a base de logros
Los logros son un elemento conocido para quien juega a videojuegos habitualmente. Se trata de trofeos y medallas que se otorgan al jugador por conseguir hitos, y precisamente en eso se basa Quit Smoking, para Android. La aplicación lleva un registro del tiempo que llevamos sin fumar, el número de cigarrillos no consumidos, el dinero que hemos dejado de malgastar, y también nos informa de los beneficios para la salud que hemos conseguido, o el progreso de los hitos que más tiempo lleva conseguir.
Por si fuera poco, la lista de logros disponibles se va actualizando cuando alcanzamos hitos, como por ejemplo haber dejado de fumar 2.000 cigarrillos, o haber ahorrado 500 dólares. Sin duda es un aliciente para dejarlo del todo, pero si vemos que vamos a sucumbir al mono, podemos iniciar un juego que nos quitará malas ideas.
Smoking Time Machine, mírate al espejo dentro de 20 años
La mejor manera de conseguir que alguien deje de fumar es que vea los estragos del tabaco en los seres humanos, con el paso del tiempo. Se hace en los paquetes de cigarrillos, y en aplicaciones como Smoking Time Machine. En esta ocasión, lo que vamos a encontrar es una simple aplicación que, tomando como base de partida una fotografía nuestra, hará una simulación tras las que veremos cómo será nuestra cara tras años de fumar.
Una imagen vale más que mil palabras, y si bien es verdad que diez o veinte años no son moco de pavo, si los pasamos fumando veremos cómo la piel se vuelve pálida y sin vida, cómo nos afecta al pelo y a un sin fín de detalles que no nos imaginamos. Como dijimos al principio, más que una app para dejar de fumar es una para que veamos los estragos de, simplemente, seguir fumando.
Nico Stopper, tu entrenador personal
Admitámoslo, a veces necesitamos un empujón, una guía o una persona al lado que nos recuerde por qué no fumamos más, por qué es lo correcto y que además nos anima a seguir así. Esa sería la función principal de Nico Stopper, una app disponible para iOS por 3,59 euros , y desarrollada por los psicólogos Álvaro Aguirre y Manuela Blanco.
Esta app ofrece tres métodos para dejar de fumar y uno para mantener el autocontrol, y cada método para dejar de fumar intenta amoldarse a un perfil determinado. Así, con Nico Stopper podemos ir dejando progresivamente nuestra dependencia con la nicotina, si n que sea algo traumático, como dicen sus creadores. Todo sea por dejar de fumar, y por no volver a hacerlo jamás.
Existen más y más apps para dejar de fumar, pero si nos fijamos un poco, son todas más o menos similares. La mayoría se basan, o bien en el control de los días que llevamos sin fumar (y nos enseñan los beneficios para la salud que llevamos conseguidos), o bien nos enseñan los estragos del tabaco en nuestro cuerpo, o las consecuencias extremas de fumar. Y por último están las apps que son más una guía paso a paso, como el caso de Nico Stoppper.
Sea como sea, alguien me dijo una vez que si quieres dejar de fumar, debes querer no fumar más. Evidente, pero nada simple. Una persona convencida de que dejar de fumar es lo mejor que puede hacer, lo conseguirá.
Foto | Gareth Simpson
Una respuesta a Las mejores apps para dejar de fumar