Adoptar unos hábitos de vida saludable es la clave para tener una buena salud, tanto física como psíquica. Así lo reconocen numerosos expertos en la materia, como el cardiólogo Valentín Fuster y la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, quienes participaron en una jornada organizada con el apoyo de FUNDACIÓN MAPFRE sobre hábitos saludables dirigidos a la mujer.
Enterrar de forma definitiva el tabaco, tomarse en serio las revisiones médicas y promover una actividad positiva y altruista son algunas de las pautas saludables que contribuyen a la satisfacción personal. Pero hay que destacar también la importancia que tiene para la salud una buena educación en hábitos tan sencillos como pueden ser un desayuno completo antes de ir al colegio, que los niños tomen frutas y que practiquen deporte a diario, por ejemplo. Se trata de inculcar hábitos saludables desde la infancia para contribuir de manera positiva en la calidad de vida futura.
Precisamente en esta jornada se debatió sobre las buenas costumbres que benefician a la mujer con el fin de conocer sus actitudes cotidianas, su realidad y ver de qué manera se preocupan por la salud.
Colesterol y degeneración cerebral
Cuidar la alimentación y practicar ejercicio físico son dos pilares básicos para la prevención enfermedades cardiovasculares. En este sentido, la conducta tiene un importante papel a la hora de evitar infartos que se presentan sin avisar y a consecuencia de la combinación de diversos factores de riesgo como el sobrepeso, llevar una alimentación poco variada y con exceso de grasas, tener colesterol, la diabetes, fumar o llevar una vida sedentaria. El 75% de los españoles mayores de 50 años padece al menos dos de estos factores, lo que explica nueve de cada diez infartos que, además, influyen de forma decisiva en la degeneración cerebral.
Algunos consejos de salud que ofrece el Dr. Valentín Fuster son: comer menos, comer bien con alimentos básicos como las frutas y las verduras, controlarse la presión arterial, buscar tiempo para la reflexión personal, transmitir actitudes positivas, dar más que recibir como parte de la felicidad.
Limitaciones para vencer el cáncer
Tal y como explicaba el Dr. Antonio González, Jefe de Servicios de Oncología Médica en el MD Andersen Center de Madrid, para superar esta enfermedad que padecerá uno de cada tres europeos, hay que centrar todos los esfuerzos posible en el diagnóstico precoz para aplicar el mejor tratamiento disponible. Dejar de fumar también es crucial ya que el tabaco está detrás del 30% de los tumores, así como caminar al menos tres horas semanales (reduce un 43% el riesgo de recaída en personas que ya han sufrido cáncer) y realizarse mamografías a partir de los 40 años.
El truco de la gente feliz
En el camino hacia el bienestar de la mujer influyen factores cómo el hecho de organizar maternidad y trabajo de tal manera que no suponga un paso atrás en su independencia y así como en la importancia de apoyarse en las fortalezas y saber reinventarse a diario para superar momentos de crisis. Investigaciones recientes revelan que uno de los mayores males de la mujer actual es el conflicto interior que surge a raíz de ‘la tiranía del debería y el peso de la culpa’. Se trata de una especie de chantaje emocional propio de mujeres que padecen el síndrome de superwoman, mujeres muy exigentes consigo mismas.
Es importante apoyarse en ‘los pilares del bienestar’ para eliminar ese sentimiento de insatisfacción permanente: ser queridos y querer a otros, sentirse útiles para algo y para alguien, y el altruismo. Afrontar nuevos retos, el aprendizaje continuo y dormir bien son otros activadores de la felicidad.
En definitiva, hay que buscar lo que necesitamos y lo que nos hace felices en cada etapa de nuestra vida.
encantada de estar con vosotros !!!
Gracias Marta!
Conocerse a si misma, con sus defectos y virtudes, amarse mucho y valorar su vida, saber que cada mujer es única con un propósito y misión, que solo ella conoce, todos los días empezar con una rutina a su favor, tiempo para ella, para motivarse, cuidarse, serenarse.
Comprender que si no estoy bien, en mi ser interno, no me conectare bien hacia afuera.
Silencio para escucharse a si misma, y buscar y rodearse de gente que le ayude a realizar sus sueños o que al menos le devuelva la sonrisa a sus labios.