Como todos los años, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama con el objetivo de sensibilizar a la población general acerca de la importancia de esta enfermedad, ya que 1 de cada 8 mujeres desarrollará esta patología a lo largo de su vida, según la AECC.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Por ello, concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y las mamografías es fundamental para poder detectarlo a tiempo.
En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65, según la AECC. No obstante, no se dispone de un sistema nacional de registro de tumores para conocer las cifras exactas.
Afortunadamente, tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España y en el mundo; probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz.
Las medidas más importantes que se pueden tomar para prevenir las muertes por cáncer de mama consisten en un diagnóstico precoz y recibir el tratamiento más avanzado para combatir la enfermedad. Por ello, la Sociedad Americana contra el Cáncer afirma que si el cáncer de mama se detecta pronto, cuando es pequeño y no se ha extendido, es más fácil de tratar con buenos resultados. Las pruebas de detección habituales representan la manera más fiable para encontrar de forma prematura este tipo de cáncer.
La Fundación Mapfre, involucrada en colaborar para la concienciación de la sociedad sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, y MAPFRE van a vestir de rosa todos sus perfiles corporativos en redes sociales e iluminará de rosa sus edificios de Sevilla, Málaga y Barcelona. De manera interna, también realizará acciones con los empleados para que, entre todos, se ayude a dar visibilidad a la enfermedad.